En una iniciativa conjunta para fortalecer el talento digital en Colombia, Google, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la organización sin ánimo de lucro Colnodo anunciaron el lanzamiento de 10.000 becas gratuitas a través del programa «Crece con Google». Esta alianza busca capacitar a colombianos en áreas tecnológicas de alta demanda laboral, como inteligencia artificial (IA), ciberseguridad y análisis de datos.
Los cursos ofrecidos están diseñados para ser accesibles y flexibles, permitiendo a los participantes aprender a su propio ritmo. Entre los programas disponibles se encuentran:
- Fundamentos de IA de Google: un curso introductorio de aproximadamente 10 horas que enseña el uso de herramientas de IA generativa para tareas cotidianas y toma de decisiones informadas.
- Certificado profesional de Ciberseguridad: con una duración de 150 horas distribuidas en 8 cursos, este programa capacita en la identificación y mitigación de amenazas digitales.
- Certificado profesional de Análisis de Datos: 130 horas de formación sobre cómo transformar y organizar datos para la toma de decisiones empresariales.
- Fundamentos de Prompting para IA: un curso de 10 horas para aprender a dar instrucciones claras a sistemas de IA y potenciar su uso en actividades diarias.
Todos los cursos se imparten de forma virtual a través de la plataforma Coursera, facilitando el acceso desde cualquier lugar del país.
Requisitos y proceso de postulación
Para acceder a una de las becas, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Residir en Colombia.
- Contar con acceso a internet y un computador.
- No se requiere experiencia previa ni título universitario.
Las inscripciones están abiertas desde el 4 de junio de 2025. Los seleccionados serán notificados a partir del 10 de julio de 2025 y tendrán un plazo de 30 días para iniciar los cursos. En caso de no hacerlo, el cupo será reasignado a personas en lista de espera.
Esta convocatoria forma parte de los esfuerzos conjuntos de Google y el MinTIC para cerrar la brecha digital y promover la inclusión laboral en el país. Desde 2012, Google ha otorgado más de 35.000 becas en Colombia, y en América Latina, más del 70 % de los beneficiarios han reportado un impacto laboral positivo tras completar los programas.
«Creemos que la educación sumada a la tecnología cambia vidas», afirmó Edgardo Frías, director general de Google para la región Andina. Por su parte, Julián Casasbuenas, director de Colnodo, destacó que estas certificaciones ofrecen conocimientos clave sobre tecnologías emergentes y esperan que sean herramientas para superar barreras socioeconómicas.
Para más información y para postularse a las becas, los interesados pueden visitar el sitio oficial de Colnodo: https://colnodo.org/crececongoogle/es/inscripcion.