Girardota vivió una jornada llena de esperanza, deporte y prevención con la primera edición de la carrera atlética “Girardota te queremos contra el cáncer de mama”, realizada este Domingo 2 de noviembre de 2025. El evento, impulsado por la Alcaldía Municipal y el INDER Girardota, tuvo como propósito promover la detección temprana del cáncer de mama y fomentar la práctica del deporte como herramienta de bienestar y salud.
La iniciativa congregó a más de 850 participantes que se dieron cita en el parque principal del municipio para recorrer trayectos de 2K, 5K y 10K, en una competencia marcada por la solidaridad y la unión de la comunidad. Durante el evento, las calles se llenaron de color rosa, símbolo de la lucha contra esta enfermedad, mientras familias completas, deportistas y ciudadanos participaron en una jornada que combinó actividad física, conciencia social y diversión.
El recorrido se extendió hasta la vereda San Diego, en el sector La Rinconada, donde se dispusieron puestos de hidratación y mando unificado, garantizando la seguridad de los asistentes. La logística del evento contó con el apoyo de marcas aliadas y patrocinadores comprometidos con la salud pública y el bienestar social.
De manera simultánea, la Secretaría de Salud de Girardota ofreció servicios médicos gratuitos, entre ellos 61 mamografías, 36 pruebas de antígeno prostático, tamizajes cardiovasculares y evaluaciones de riesgo, beneficiando a 350 personas que aprovecharon la unidad móvil de salud instalada en el lugar.
La Administración Municipal destacó que esta primera versión representa un paso firme en la consolidación de una cultura de prevención y autocuidado, en la que el deporte se convierte en un canal para promover la salud física y emocional de la población. “Con esta jornada reafirmamos nuestro compromiso con la salud, el deporte y el bienestar de todos los girardotanos”, señaló la Oficina de Comunicaciones de la Alcaldía.
El éxito del evento deja sembrada la intención de continuar con esta iniciativa cada año, fortaleciendo el mensaje de que la detección temprana salva vidas y que la unión de una comunidad puede convertirse en la mejor herramienta para enfrentar enfermedades como el cáncer de mama.


















