“Dedicaré mi vida a garantizar la Constitución”: Carlos Camargo asume como Magistrado en la Corte Constitucional

TotusNoticias

Carlos Camargo Assis, exdefensor del Pueblo, hizo su posesión este miércoles como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, tras una elección celebrada en el Senado de la República. Durante su primer discurso oficial en este cargo, expresó su compromiso de “dedicar su vida a la garantía de la Constitución” y prometió que la Corte será un “dique contra el abuso” y una salvaguarda de justicia para todos.

Camargo fue elegido con 62 votos frente a 41 obtenidos por María Patricia Balanta y asumirá un periodo de ocho años que se extenderá hasta 2033.

El jurista agradeció a la Corte Suprema de Justicia por su nominación “con rigor” y al Senado por expresar la voluntad popular al seleccionarlo en la votación. En su alocución, enfatizó que ninguna coyuntura política—por intensa que fuese—podrá socavar los principios fundacionales del Estado.

El voto que lo eligió responde al debate político que rodeó su elección. Camargo fue ternado por la Corte Suprema junto con Balanta y Jaime Humberto Tobar. Durante el proceso, se denunció que algunos magistrados vinculados a la ternación tenían parientes con contratos en la Defensoría durante la administración Camargo, cuestión que sus críticos señalaron como un conflicto de interés.

El entorno político de la elección fue particularmente tenso. Durante la campaña, se registró un empate histórico de 52 votos para Camargo y Balanta, lo que aumentó la presión política en los días previos. Además, la elección de Camargo fue interpretada como una derrota para el gobierno del presidente Gustavo Petro, pues Balanta había recibido respaldo del oficialismo.

Camargo es abogado, egresado de la Universidad Sergio Arboleda, institución donde también cursó sus estudios de posgrado. Ha desempeñado roles como registrador nacional, secretario general de la Registraduría y vicerrector universitario. Su experiencia más reciente fue como Defensor del Pueblo entre 2020 y 2024, hasta que presentó su renuncia para aspirar al cargo en la Corte Constitucional.

Comparte este artículo