Ataque a la caravana presidencial en Ecuador: el Gobierno denunció un intento de asesinato contra Daniel Noboa

TotusNoticias

El 7 de octubre de 2025, la caravana presidencial del mandatario ecuatoriano Daniel Noboa fue atacada en la provincia de Cañar, al sur del país, en un episodio calificado por el gobierno como una “tentativa de asesinato”. Según la versión oficial, un grupo de al menos 500 personas lanzó piedras, palos y disparos contra los vehículos de la comitiva.

La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía por ataque contra el jefe de Estado. Ella afirmó que en el vehículo presidencial se aprecian “signos de daño por bala”, aunque el mandatario resultó ileso.

El incidente ocurrió cuando la caravana se dirigía hacia el cantón El Tambo, en Cañar, para realizar entregas de obras públicas (sistemas de alcantarillado, planta de tratamiento de aguas) conforme a la agenda oficial.

Desde el Palacio de Gobierno se difundieron imágenes del vehículo con vidrios rotos y rajaduras en el parabrisas. En paralelo, las autoridades reportaron la detención de al menos cinco personas vinculadas al ataque.

Este ataque ocurre en medio de una crisis social creciente en Ecuador, donde manifestaciones lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) exigen al gobierno revertir la eliminación del subsidio al diésel. La modificación, que elevó el precio por galón de 1,80 a 2,80 dólares, generó un paro nacional indefinido y un estado de emergencia en diez provincias.

Mientras el gobierno insiste en que el episodio fue un atentado contra la vida del presidente, la CONAIE señala que el conflicto escaló por la represión estatal contra manifestantes, incluyendo denuncias de detenciones arbitrarias.

El Ministerio de Comunicación informó que, pese al ataque, Noboa llegó al sitio donde debía entregar financiamiento para obras y supervisar proyectos.

Comparte este artículo