Alianza Valledupar se impone 1 a 0 ante Deportivo Pereira con gol de Pardo

TotusNoticias

En un emocionante duelo correspondiente a la segunda fecha del Torneo Finalización II‑2025, Alianza Valledupar F.C. logró una victoria por la mínima diferencia (1‑0) frente a Deportivo Pereira, gracias a un gol tempranero de Felipe Pardo al minuto 27. Este triunfo representa el primer triunfo en casa para el equipo vallenato, que acumula cuatro puntos en la tabla, consolidándose entre los primeros puestos.

El estadio Armando Maestre Pavajeau acompañó con intensidad desde el pitazo inicial, respaldando la estrategia del DT Hubert Bodhert, orientada hacia una presión alta y ataques por las bandas. La jugada decisiva se gestó tras un error en la salida de Pereira: un pase filtrado de José Suárez encontró a Pardo, quien definió de primera para batir al arquero Salvador Ichazo.

A pesar de un intento posterior que fue anulado por fuera de lugar, el dominio local continuó hasta el descanso. El VAR intervino al minuto 35 para invalidar el gol de Yilson Rosales y Edwin Torres por posición adelantada. manteniendo la mínima ventaja con la que Alianza se fue al intermedio.

En la segunda mitad, Deportivo Pereira mostró una ligera mejora en su posesión y generó algunos acercamientos, especialmente tras los cambios de Dudamel, entre ellos la entrada de Carlos Darwin Quintero . Sin embargo, las interrupciones frecuentes por faltas y una defensa organizada de Valledupar impidieron cualquier reacción clara.

El triunfo consolida a Alianza Valledupar como un sólido aspirante en la competición, respaldado por una localía en alza y una estrategia efectiva. En los próximos compromisos, los vallenatos recibirán a Deportes Tolima, mientras que Pereira buscará recuperar sensaciones ante Atlético Nacional.

Con este resultado, Alianza suma cuatro puntos en dos fechas, posicionándose provisionalmente en el tercer puesto del campeonato, mientras que Deportivo Pereira queda en el 15.º con solo un punto. La victoria no solo representa tres unidades, sino también un impulso anímico importante para su campaña en casa.

Este enfrentamiento demostró la eficacia de Alianza para capitalizar errores rivales, la importancia de la presión en zonas altas y la solidez defensiva. Felipe Pardo, con su experiencia, se consolidó como pieza clave en el ataque local. En contraste, Pereira deberá mejorar su salida y generar mayor profundidad si aspira a salir de su bache.

En retrospectiva, el triunfo de Alianza Valledupar no solo fue numérico, sino también simbólico: transformar el estadio Armando Maestre Pavajeau en un bastión imbatible y confirmar su progreso desde el rebranding efectuado en 2024 . Con esta consistencia, el equipo aspira a consolidarse entre los protagonistas del torneo.

Comparte este artículo