El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes desde la Casa Blanca la puesta en marcha del programa denominado FIFA PASS —sigla de “FIFA Priority Appointment Scheduling System”— que permitirá a los poseedores de entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 acceder a citas de visado prioritarias en los consulados de Estados Unidos.
Según el comunicado oficial de la FIFA, los aficionados que hayan adquirido entradas para el torneo podrán solicitar, a partir de principios de 2026, una cita “prioritaria” para su entrevista consular en EE.UU., aunque mantendrán la misma evaluación de fondo que todo solicitante de visado.
El anuncio se produce en el marco de la preparación del Mundial, que tendrá lugar del 11 de junio al 19 de julio de 2026, en 16 ciudades sede distribuidas en Estados Unidos, Canadá y México.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, detalló que la medida se acompaña de la movilización de más de 400 nuevos oficiales consulares en embajadas y consulados de todo el mundo para atender el incremento estimado de solicitudes de visado. En aproximadamente el 80 % de los países, el tiempo de espera para una cita ha descendido ya a 60 días o menos.
El presidente Trump, por su parte, enfatizó que su administración hará “todo lo posible” para que el Mundial “sea un éxito sin precedentes” y subrayó que la iniciativa refuerza la voluntad de Estados Unidos de “dar la bienvenida al mundo”.
Según la FIFA, la asociación espera vender millones de entradas a seguidores internacionales —la organización estima entre 5 y 10 millones de visitantes extranjeros— y el programa FIFA PASS se presenta como un mecanismo clave para facilitar su entrada al país sede.
El acuerdo pone de manifiesto una estrategia conjunta entre el organismo rector del fútbol mundial y el gobierno estadounidense para reducir barreras burocráticas sin comprometer los estándares de seguridad migratoria. “Comprar una entrada no garantiza el visado, pero otorga prioridad en la cita”, explicó Rubio.
Con la introducción de este sistema, los aficionados de todas las latitudes que deseen acompañar a sus selecciones al torneo hallarían un trámite simplificado de cara al visado, lo que apunta a ampliar el alcance y la diversidad de los asistentes. En sus documentos, la FIFA considera que esta acción es un avance concreto hacia la “Copa del Mundo más grande e inclusiva de la historia”.
El anuncio sitúa además al torneo de 2026 no solo como un evento deportivo de magnitud global, sino también como un reto logístico y diplomático que integra aspectos de movilidad internacional, turismo y conexión cultural.














