Distrito de Medellín demolió 10 edificaciones ilegales construidas sobre el Cerro Pan de Azúcar

TotusNoticias

El Distrito de Medellín ejecutó la demolición de diez edificaciones ilegales levantadas en el Cerro Tutelar Pan de Azúcar, un territorio de alto valor ambiental, cultural y patrimonial. Las estructuras, empleadas como viviendas y galpones, estaban hechas con materiales precarios como madera, plástico, zinc y cemento, y ocupaban un área clasificada como suelo forestal protector y zona arqueológica.

La intervención fue realizada por personal de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, a través del componente Construye Bien, en cumplimiento de órdenes de policía emitidas por la Corregiduría de Santa Elena. Esta acción hace parte del plan distrital para frenar la expansión irregular sobre los cerros tutelares, considerados esenciales para el equilibrio ecológico y la identidad de la ciudad.

Desde 2021, imágenes satelitales han evidenciado el crecimiento de construcciones irregulares en el Pan de Azúcar. Gracias a la incorporación del software Planet Labs, la administración distrital fortaleció su capacidad de monitoreo mediante información cartográfica actualizada diariamente, lo que permite detectar variaciones en el uso del suelo y nuevas edificaciones ilegales.

El subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Trujillo Vergara, señaló que la intervención permitió recuperar 505 metros cuadrados del cerro. “Estos procesos no solo restablecen el orden en el territorio, sino que evitan afectaciones ambientales como la pérdida de cobertura vegetal y el riesgo de deslizamientos. Invitamos a la comunidad a no construir en zonas con limitaciones ambientales y a tramitar las licencias correspondientes”, indicó el funcionario.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, destacó que la seguridad también se construye desde el respeto al territorio y las instituciones. “Medellín no permitirá la ocupación irregular ni la afectación de sus cerros tutelares. Cada metro recuperado se traduce en orden, legalidad y confianza ciudadana”, afirmó.

Tras la demolición, el Distrito adelantará una sembratón comunitaria para restaurar el ecosistema afectado y fortalecer la conciencia ambiental. Además, continuará con los procesos sancionatorios y reforzará los patrullajes en los cerros tutelares para prevenir nuevas ocupaciones ilegales y garantizar la protección de estas áreas estratégicas.

Comparte este artículo