“Colombia tiene futuro”: Paloma Valencia lanza en Bogotá su propuesta para empoderar a mujeres y emprendedores

TotusNoticias

La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia presentó este domingo 9 de noviembre, en un foro realizado en Ciudad Bolívar (Bogotá), su propuesta económica centrada en el fortalecimiento de los ingresos y la independencia financiera de los colombianos. Con un discurso enfocado en la generación de oportunidades, la líder del Centro Democrático lanzó un llamado a empoderar a las mujeres y a los pequeños emprendedores del país.

Si a mí me preguntan qué es lo que quiero hacer como presidenta, yo quiero que Colombia se enriquezca. Quiero que todos los colombianos puedan tener ingresos dignos”, afirmó Valencia al inicio de su intervención, destacando que la base del progreso nacional es el trabajo formal y productivo.

La senadora explicó que su visión busca promover un entorno donde cada ciudadano pueda construir su proyecto de vida con autonomía económica. “Ingresos es cuando usted tiene un trabajo, ingresos es cuando usted tiene un negocio y al negocio le va bien. Ingresos es la palabra que nos da libertad”, expresó.

Durante su discurso, Valencia propuso un modelo de crecimiento colectivo para los negocios de barrio, al mencionar el ejemplo de varias peluquerías en una misma zona: “Cada señora dueña de una peluquería, habrá siete en el barrio; ¿por qué no las organizamos para que las siete sean dueñas no de una, sino de siete peluquerías?”. Según explicó, la idea busca incentivar la asociatividad, el acceso al crédito y la expansión de los pequeños comercios.

La precandidata recordó además que fue autora de la llamada “Ley de la escalera de la formalidad”, con la que pretende simplificar los trámites y eliminar barreras para quienes emprenden. “Este Estado no deja que la gente tenga un negocio. Le ponen Cámara de Comercio, contador y un montón de pagos. Vamos a eliminar todo eso con un régimen simple de tributación y de trámites para que puedan estar tranquilos y el negocio salga adelante”, dijo.

En su intervención, Valencia hizo un llamado a proteger y apoyar a las mujeres cabeza de hogar, destacando que una de cada tres colombianas asume sola la crianza de sus hijos. Propuso entregar electrodomésticos comunitarios y subsidios al gas doméstico en las zonas rurales, con el objetivo de aliviar las cargas del trabajo no remunerado. “Cuando uno le entrega un electrodoméstico a las mujeres, les facilita la vida del cuidado y les da tiempo para estar con sus niños”, subrayó.

Otro de los puntos centrales de su propuesta fue la protección integral de la niñez, al reforzar los sistemas de alerta temprana en escuelas para prevenir el reclutamiento forzado, el maltrato y la trata de personas. “Necesitamos que los sistemas de alertas se prendan para defender a nuestros niños del maltrato físico, del abuso y del reclutamiento”, advirtió.

Valencia cerró su intervención con un mensaje de optimismo y resiliencia frente a los desafíos que enfrenta el país. “Los colombianos resistimos, no caemos y nunca nos rendimos. Colombia sí tiene futuro y lo mejor está por venir”, declaró.

La senadora, reconocida por su cercanía con el expresidente Álvaro Uribe, afirmó que su propósito no es solo reivindicar al uribismo, sino proponer una agenda económica inclusiva y de oportunidades reales para la clase trabajadora. “Yo estoy dispuesta a trabajar con las manos limpias y el corazón grande de los uribistas para sacar a Colombia adelante”, concluyó ante los asistentes del foro.

Con este encuentro en Ciudad Bolívar, Paloma Valencia consolidó el inicio de su recorrido nacional, donde prevé seguir presentando propuestas enfocadas en formalización, empleo y crédito para las familias emprendedoras, pilares de su visión de un país más justo y productivo.

Comparte este artículo