Un «café por la paz»: Ministros Montealegre y Benedetti ponen fin a su polémica en redes

TotusNoticias

Los ministros Eduardo Montealegre y Armando Benedetti han hecho públicas sus paces a través de un video en redes sociales, tras una reciente y acalorada discusión en un chat del gabinete del presidente Gustavo Petro. La disputa, que se hizo pública tras filtraciones a la prensa, puso en evidencia las tensiones internas en el actual Gobierno y generó una ola de reacciones en la opinión pública.

@totustvdigital

Política | ☕ Después del rifirrafe en el chat del gabinete, los ministros Armando Benedetti y Eduardo Montealegre se reencontraron y firmaron la paz… con un café. Los mediadores del encuentro fueron Roy Barreras y Julio César Ortiz, quienes ayudaron a distender los ánimos tras el cruce de mensajes que generó tensión dentro del Gobierno. Una foto, un café y un mensaje claro: “donde hubo fuego, también puede haber diplomacia”. 😅 TotusNoticias Colombia Gobierno Benedetti Montealegre

♬ sonido original – Totus TV Digital – Totus TV Digital

El conflicto se originó cuando Montealegre, titular de Justicia, criticó duramente a Benedetti, ministro del Interior, por lo que consideró una falta de compromiso con el proyecto de ley de «paz total» del Gobierno. Los mensajes filtrados revelaron que Montealegre tildó a Benedetti de «tibio» e incluso lo acusó de corrupción. La respuesta de Benedetti fue breve, pidiendo que lo dejaran tranquilo. Este no es el único episodio de fricción entre miembros del gabinete de Petro, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la cohesión y estabilidad del equipo ministerial.

La reconciliación, mediada por figuras como Roy Barreras, se materializó en una reunión donde ambos ministros se estrecharon las manos. En un video difundido por redes sociales, Montealegre le obsequió a Benedetti un libro sobre estoicismo, un gesto que el ministro de Justicia explicó con un comentario sarcástico: «Armando puso de moda la filosofía estoica, y él es un estoico». El ministro del Interior, por su parte, agradeció el libro en sus redes, asegurando que lo leería «con entusiasmo». Este acto simbólico fue interpretado por muchos como un intento de apaciguar las tensiones y mostrar una imagen de unidad.

A pesar de esta tregua, analistas y la opinión pública se mantienen escépticos sobre la durabilidad de la reconciliación, viéndola más como una maniobra forzada para contener el «fuego amigo» que ha caracterizado al gobierno de Petro desde sus inicios. La filtración del chat de ministros no es un hecho aislado; el gabinete ha registrado un alto número de cambios en diferentes carteras, lo que refleja una constante inestabilidad. La atención ahora se centra en si esta reconciliación servirá para que ambos ministros trabajen de manera conjunta en la agenda de Gobierno o si es solo un cese temporal de hostilidades.

Comparte este artículo