“Maduro quería hacer conmigo en el aire lo mismo que hizo con Machado”: Edmundo González Urrutia explica por qué no viajó a Venezuela

TotusNoticias

Edmundo González Urrutia, autoproclamado presidente electo de Venezuela y referente opositor, rompió el silencio este viernes para explicar su ausencia en Caracas, donde tenía previsto asumir la presidencia según las actas que asegura lo acreditan como ganador de las elecciones. En un mensaje contundente, González acusó al régimen de Nicolás Maduro de «autocoronarse dictador» y de violentar la Constitución al asumir un nuevo mandato sin presentar las actas de votación.

Desde su exilio, el exdiplomático expresó: “Maduro ha violentado la Constitución y la voluntad de los ciudadanos. Consuma un golpe de Estado, se autocorona dictador. No lo acompaña el pueblo ni ningún gobierno democrático, solo los dictadores de Cuba, Nicaragua y Congo”.

González Urrutia destacó que representó la voluntad de casi 8 millones de venezolanos y denunció que el régimen le impidió regresar al país. “Sigo trabajando para mi ingreso seguro a Venezuela y para asumir como lo manda la Constitución y me ha ordenado el pueblo. Estoy listo para hacer valer los votos y trabajar por la libertad de nuestra patria”, aseguró.

El presidente electo denunció que el espacio aéreo venezolano fue militarizado para evitar su regreso: “Buscaban hacer conmigo en el aire lo que hicieron ayer con nuestra líder”, en referencia al arresto momentáneo de María Corina Machado, líder opositora que también denunció las irregularidades del régimen.

Machado, en un mensaje previo, respaldó la decisión de González de no viajar a Caracas: “Su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia. Vendrá a juramentarse como presidente en el momento adecuado”.

Durante su gira por América Latina, Estados Unidos y Europa, González Urrutia obtuvo el respaldo de líderes internacionales como Hipólito Mejía, Laura Chinchilla, Andrés Pastrana y Felipe Calderón. En su mensaje del viernes, agradeció a los gobiernos que lo reconocen como presidente legítimo y envió una advertencia a aquellos que permanecen neutrales: “En la lucha por la libertad no queda espacio para la neutralidad”.

Edmundo González concluyó su discurso reafirmando su compromiso de garantizar el retorno a la democracia en Venezuela. “¡Gloria al bravo pueblo!”, exclamó, dejando claro que su lucha por la libertad continúa más fuerte que nunca.

Comparte este artículo