EL CIUDADANO ITALIANO QUE NOS GOBIERNA – Crónicas de Gardeazábal

TotusNoticias

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

A raíz de la determinación hecha pública por el gobierno de Washington de que procedería a suspender la visa al ciudadano presidente, se ha escuchado por la vía colateral que el señor Petro no tiene por qué preocuparse, puesto que es ciudadano italiano por ius sanguinis. En otras palabras: la visa para ingresar a Estados Unidos se la pueden suspender al ciudadano colombiano Gustavo Petro, pero no al ciudadano italiano —que también lo es—, porque todos los ciudadanos de ese país no requieren visado de entrada, ya que están amparados por el VWP (Visa Waiver Program). Basta solo inscribirse electrónicamente en el programa que llaman ESTA.

Sin embargo, como aún no se conoce el texto de la resolución de suspensión del gobierno gringo, probablemente contendrá un considerando de que la visa se le quita a la persona, no al portador de un pasaporte donde ella se registra. Y, como la acusación fue por incitar a los soldados norteamericanos a desobedecer a su presidente, la prohibición será terminante.

Por supuesto, como la derecha colombiana es bastante torpe, no ha pretendido volver este asunto una bandera electoral proponiendo que en el próximo cuatrienio se busque prohibir la autorización constitucional que permite que pueda ser presidente aquel colombiano que, pese a haber nacido en territorio nacional, goce del privilegio de la doble nacionalidad. Desde ya, entonces, los ciento y pico de candidatos que necesitan lucirse ante la opinión podrían poner sobre la mesa el tema del ciudadano italiano que nos gobierna, y cuestionar no solo la norma constitucional sino todo lo que implica que ejerza la presidencia quien se siente amparado no por haber nacido en el territorio patrio, sino por haber sido acogido en las banderas extranjeras de sus antepasados.

Podría despertarse hasta una oleada de racismo, pero sería mejor que enfrentarnos a bala para impedir que se destripe a quien piense distinto, como lo propone Abelardito, que reside en Florencia, Italia.

Comparte este artículo