Pacto Histórico no hará consulta para elegir candidato presidencial; evalúa encuesta como mecanismo

TotusNoticias

El Pacto Histórico, coalición de Gobierno que lidera el presidente Gustavo Petro, anunció este 25 de septiembre que desistirá de realizar la consulta interna prevista para el próximo 26 de octubre, en la que planeaba escoger a su candidato presidencial de cara a las elecciones de 2026.

De acuerdo con información difundida por medios nacionales, la decisión se tomó en el Comité Político del movimiento, que optó por redefinir la hoja de ruta electoral. En lugar de la consulta, el Pacto consideraría el uso de una encuesta para medir el respaldo de sus precandidatos y avanzar hacia la selección de un candidato único.

El movimiento sí mantendrá la consulta de octubre, pero esta se limitará a conformar las listas de aspirantes al Senado y a la Cámara de Representantes, donde se definirá si serán abiertas o cerradas.

La determinación estaría relacionada con el fallo emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 17 de septiembre, que aprobó la fusión del Pacto como partido político, aunque con la exclusión de sectores clave como Colombia Humana y Progresistas. Esa decisión dejó sin opción de participación a varios precandidatos de peso dentro del oficialismo, entre ellos María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Gloria Flórez y Susana Muhamad.

Aunque un tribunal de Bogotá concedió una medida cautelar para permitir la inscripción de todas las precandidaturas, la colectividad ratificó que no habrá consulta presidencial en octubre. Con ello, el mecanismo de selección quedará sujeto a lo que defina el frente amplio progresista en los próximos meses, con miras a consolidar la continuidad del proyecto político de izquierda en el poder.

Comparte este artículo