La influencer Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, firmó un acuerdo conciliatorio con la empresa TransMilenio S.A. tras los daños ocasionados a la estación Molinos durante el paro nacional del 22 de noviembre de 2019. El pacto contempla tanto una reparación económica como compromisos sociales y pedagógicos, aunque la expectativa de libertad aún depende de decisiones judiciales.
El daño inicial fue valorado en 467 millones de pesos, sin embargo, el acuerdo fijó una reparación directa de 100 millones de pesos en efectivo que Barrera deberá entregar a la entidad. Este monto busca compensar parcialmente los perjuicios económicos ocasionados por los actos de vandalismo registrados hace seis años.
Además de la indemnización, Epa Colombia asumió compromisos de carácter pedagógico y restaurativo. Entre ellos se destacan:
- La producción y difusión de videos educativos que promuevan el respeto por el transporte público.
- La realización de excusas públicas ante la ciudadanía.
- Trabajo social con usuarios de TransMilenio.
- Actividades de apoyo en estaciones y troncales del sistema.
TransMilenio explicó que este acuerdo hace parte de una estrategia de justicia restaurativa, cuyo objetivo es no solo resarcir económicamente los daños, sino también generar conciencia ciudadana sobre la protección de la infraestructura pública y la importancia del comportamiento responsable en escenarios colectivos.
Pese a la conciliación, la entidad aclaró que el acuerdo no implica la libertad inmediata de Barrera. La decisión sobre su situación jurídica sigue en manos de los jueces que llevan el caso. Actualmente, la influencer cumple una condena de 63 meses y 15 días de prisión, equivalente a más de cinco años.
El documento será ahora presentado ante los jueces competentes, quienes deberán evaluar si cumple con los requisitos legales para tener efectos dentro del proceso penal. Solo en caso de una decisión favorable, podría abrirse la posibilidad de una reducción en la pena o una modificación de las condiciones de detención.
La firma del acuerdo marca un paso importante en la búsqueda de reparación y reconciliación, aunque la pregunta que aún queda en el aire es si este acto será suficiente para que Epa Colombia recupere pronto su libertad.