Revelan audios que vinculan a ‘Papá Pitufo’ con la campaña presidencial de Petro

TotusNoticias

Recientes revelaciones han sacudido el panorama político colombiano tras la divulgación de audios que implican a Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, en presuntas actividades de contrabando y su posible relación con la campaña presidencial de Gustavo Petro. Marín, conocido como el ‘zar del contrabando’, está actualmente detenido en Portugal y enfrenta un proceso de extradición a Colombia.

Durante un Consejo de Ministros televisado, Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), señaló que Armando Benedetti, jefe de Gabinete, podría tener vínculos con Marín. Rodríguez afirmó que Benedetti «no ha sido condenado, pero no significa que, como lo hizo en la campaña, termina dominándola y generando los ruidos que hoy tenemos».

En respuesta, Benedetti presentó una denuncia penal contra Rodríguez por injuria, calumnia y abuso de autoridad, negando cualquier relación con Marín y acusando a Rodríguez de investigarlo sin autorización.

Los audios revelados por la revista Semana muestran a Marín discutiendo su influencia en la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), detallando cómo habría infiltrado a miembros de la institución para facilitar sus operaciones ilícitas. En una conversación registrada en 2023, Marín menciona su intención de colocar a un teniente coronel en la seccional de Pereira, describiéndolo como un «familiar lejano de Z1», en referencia al director saliente de la Policía Nacional.

El presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto, asegurando que, al enterarse de la posible infiltración de dinero ilícito en su campaña, ordenó la devolución de los fondos y solicitó que se grabara el encuentro con una cámara oculta.

Este escándalo ha generado tensiones dentro del gobierno y ha puesto en el centro del debate la lucha contra la corrupción y el contrabando en Colombia. La Fiscalía General de la Nación ha recibido denuncias que buscan investigar los posibles nexos entre Benedetti y Marín, así como la presunta financiación ilegal de la campaña presidencial.

Comparte este artículo