El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, hizo un llamado público al respeto y a la institucionalidad ante los recientes señalamientos del presidente Gustavo Petro sobre el fallo que absolvió al expresidente Álvaro Uribe, decisión del Tribunal Superior de Bogotá.
Eljach señaló que la dignidad de la Presidencia de la República representa la unión nacional, y advirtió que los ataques a las decisiones de los tribunales comprometen la confianza en la justicia.
El choque se origina en las declaraciones del mandatario que cuestionaron la sentencia favorable a Uribe, lo que generó una respuesta del ente de control que recordó que la función del Presidente incluye respetar la separación de poderes.
La Procuraduría subrayó que la institucionalidad debe prevalecer frente a manifestaciones públicas que puedan interpretarse como presión sobre la justicia, y pidió que toda actuación de los servidores públicos respete los canales formales de apelación o revisión de los fallos.
El conflicto se inscribe en un contexto en el que la independencia judicial ha sido tema recurrente en Colombia, y donde figuras políticas han cuestionado decisiones judiciales en procesos con gran visibilidad pública.
En cuanto al fallo, este absolvió a Álvaro Uribe del delito de soborno en actuación penal, tras un proceso que ha sido seguido con atención por distintos sectores de la sociedad colombiana.
La respuesta del procurador refleja una tensión creciente entre el Ejecutivo y las instituciones de control, subrayando el riesgo que, según el organismo, existe cuando un jefe de Estado critica públicamente decisiones judiciales sin acogerse a los mecanismos formales de revisión.
Hasta ahora, el gobierno ha reiterado que respeta la autonomía judicial y que las intervenciones del Presidente buscan insistir en la transparencia del sistema, pero el pronunciamiento del procurador pone el foco en la necesidad de un discurso presidencial que no ponga en duda la imparcialidad de los tribunales.














