La Alcaldía de Medellín avanza en el fortalecimiento de la salud mental y la convivencia familiar con el programa Familias Fuertes y Resilientes, una estrategia de la Secretaría de Salud que ha beneficiado a más de 2.000 familias en diferentes comunas y corregimientos del Distrito.
El programa, que busca promover hogares solidarios y libres de violencias, ha desarrollado más de 8.000 actividades en territorio, enfocadas en mejorar la comunicación, el manejo emocional y la creación de redes de apoyo dentro de las familias participantes.
Entre las iniciativas implementadas se destacan los componentes “La Familia se Encuentra para el Cuidado” y “Encuentros de Parejas”, además de espacios de atención individual y grupal. Estas acciones fomentan la resolución pacífica de conflictos, el autocuidado y la prevención de diferentes formas de violencia, con acompañamiento de 80 profesionales en psicología, trabajo social y áreas afines.
La subsecretaria de Salud Pública, Luz Aída Berrío, destacó que el proceso se desarrolla en dos líneas de acción: una dirigida al fortalecimiento de las familias y otra enfocada en las relaciones de pareja. “Nuestro propósito es brindar herramientas para el diálogo, la empatía y el bienestar emocional. Seguimos avanzando en nuevas inscripciones en todo el territorio, consolidando a Medellín como una ciudad que prioriza la salud mental y el cuidado colectivo desde los hogares”, afirmó la funcionaria.
Las inscripciones al programa permanecen abiertas, y los ciudadanos interesados pueden registrarse a través del portal web www.fundacol.org para acceder a los talleres y acompañamientos ofrecidos por el equipo técnico.
Con esta estrategia, Medellín reafirma su compromiso con la promoción de la salud mental, la prevención de violencias y el fortalecimiento de los lazos familiares como base de una sociedad más empática, equitativa y resiliente.














