JEP dicta su primera sentencia contra siete exjefes del Secretariado Farc; sanciones restaurativas de 5 a 8 años

TotusNoticias

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) profirió este 16 de septiembre su primera sentencia contra siete integrantes del último Secretariado de las extintas Farc-EP, en el marco del macrocaso 01, que investigó secuestros y privaciones graves de la libertad cometidas durante el conflicto armado.

Los sancionados son Rodrigo Londoño Echeverry, Pastor Alape, Jesús Toncel Redondo, Jaime Alberto Parra Rodríguez, Julián Gallo Cubillos, Jorge Torres Victoria (alias Pablo Catatumbo) y Rodrigo Granda Escobar, quienes aceptaron responsabilidad por los crímenes y entregaron aportes de verdad plena.

De acuerdo con la sentencia, los exjefes guerrilleros deberán cumplir sanciones restaurativas propias de entre 5 y 8 años, que no contemplan prisión, pero sí trabajos de reparación a las víctimas, como búsqueda de desaparecidos, recuperación ambiental, proyectos comunitarios y actos de memoria histórica.

La JEP precisó que esta decisión responde al modelo de justicia transicional definido en el Acuerdo de Paz, que establece sanciones restaurativas para quienes reconozcan de manera temprana su responsabilidad. En caso de incumplimiento, los comparecientes podrán ser remitidos a la justicia ordinaria, donde enfrentarían penas de hasta 20 años de cárcel.

Más de 4.200 víctimas fueron acreditadas para participar en este proceso, considerado un hito en la implementación del Acuerdo Final. La sentencia marca el inicio de un precedente jurídico que busca garantizar verdad, justicia, reparación y no repetición frente a las violaciones de derechos humanos cometidas durante décadas de conflicto armado.

Comparte este artículo