Hamás acepta partes del plan de Trump y se ofrece a liberar a los rehenes

TotusNoticias

Hamás anunció que acepta algunos elementos del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y expresó su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes —vivos y muertos— según la fórmula contenida en la propuesta, aunque precisó que otros puntos requieren más negociaciones.

El movimiento islamista indicó en un comunicado que su respaldo parcial incluye la voluntad de emprender negociaciones inmediatas a través de mediadores para acordar los detalles del intercambio y el fin de las hostilidades. Las agencias internacionales citan que la respuesta oficial de Hamás fue transmitida a mediadores regionales y difundida por canales como Telegram.

La declaración de Hamás subraya que cualquier liberación masiva de cautivos estaría condicionada también a una retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y a otras garantías humanitarias y políticas discutidas con actores árabes e internacionales. Fuentes de prensa señalan que algunos mediadores —incluidos Egipto y Catar— están implicados en el cruce de propuestas.

El presidente Trump fijó un ultimátum público para que Hamás acepte el acuerdo antes de la noche del domingo, advirtiendo que, de rechazarse el pacto, el grupo se enfrentaría a consecuencias “como nadie ha visto antes”. El mandatario difundió su advertencia en redes sociales y en comunicados públicos en los que urgió a una resolución rápida del conflicto.

El paquete de 20 puntos impulsado por Washington y respaldado por Israel propone, entre otros puntos, un alto el fuego, la devolución de todos los rehenes, la liberación de prisioneros palestinos y la creación de una administración transitoria para Gaza, aunque algunos mediadores han avisado que varios aspectos siguen sujetos a negociación.

Autoridades y analistas subrayan que, incluso con la disposición declarada por Hamás, la implementación práctica de un intercambio masivo plantea desafíos logísticos, de verificación y de seguridad: confirmar el número y la condición de los rehenes, coordinar corredores humanitarios y pactar calendarios con fuerzas israelíes y con terceros garantes. Medios internacionales advierten que las consultas entre facciones palestinas y actores regionales continuarán en las próximas horas.

La respuesta de Hamás ha sido recibida con cautela por gobiernos y organismos internacionales, que enfatizan la necesidad de mediación efectiva, mecanismos de verificación independientes y acceso humanitario inmediato a Gaza para atender la crisis humanitaria que persiste en la franja tras casi dos años de conflicto.

En desarrollo: representantes de los mediadores internacionales trabajan para concretar las condiciones del canje y verificar compromisos; cualquier avance será decisivo para determinar si se produce un cese de hostilidades y la devolución de los cautivos en los términos propuestos.

Comparte este artículo