En una histórica ceremonia el 7 de septiembre de 2025, el Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis y a Pier Giorgio Frassati, dos jóvenes santos que la Iglesia católica presenta como modelos contemporáneos de santidad, cercanía con los jóvenes y compromiso social.
Posteriormente, la Iglesia estableció las celebraciones anuales de sus memorias litúrgicas: San Carlo Acutis se recordará cada 12 de octubre, fecha en que falleció en 2006 a los 15 años, y San Pier Giorgio Frassati será conmemorado cada 4 de julio, coincidiendo con el día de su muerte en 1925.
Carlo Acutis, nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, fue beatificado en 2020 tras la aprobación de un milagro atribuido a su intercesión. Su canonización se concretó en 2025, luego de que se validara un segundo milagro. Era conocido por su devoción eucarística y su habilidad para divulgar la fe en el entorno digital mediante una plataforma que documentaba milagros eucarísticos.
Pier Giorgio Frassati, nacido en 1901 en Turín, fue beatificado por San Juan Pablo II en 1990. Su canonización en 2025 se adelantó tras el reconocimiento de un segundo milagro. Frassati destacó por su entrega a los pobres, su militancia en la Acción Católica y su espíritu alegre, a menudo descrito como “hombre de las Bienaventuranzas”.
La misa de canonización, que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro, fue históricamente significativa: fue la primera celebrada por el Papa León XIV, y congregó a decenas de miles de personas, principalmente jóvenes que vieron en Acutis y Frassati una cercanía inspiradora con sus realidades.
Además, Olga Domínguez, responsable de la Exposición Internacional dedicada a San Carlo Acutis en España, destacó el impacto pastoral tras su canonización: señaló que Carlo no es un santo exclusivo para jóvenes, sino para toda persona, ya que “Carlo nos hace revivir la fe desde lo más profundo, y lo más profundo es la Eucaristía”.