El presidente Gustavo Petro anunció este martes que el Batallón Colombia No. 3, desplegado en la península del Sinaí, deberá prepararse para participar en las labores de reconstrucción de la Franja de Gaza. Según el mandatario, esa unidad militar “debe alistarse para ser parte de la reconstrucción de Gaza y garantizar su paz”.
El anuncio fue realizado vía su cuenta en la red social X (antes Twitter), donde indicó que “el Batallón Colombia en el Sinaí ampliado debe alistarse para ser parte de la reconstrucción de Gaza”. En el mismo mensaje, Petro agregó: “Sé que llevarán en alto la bandera de Colombia y de Bolívar, como buenos descendientes del ejército libertador”.
El Batallón Colombia N.º 3 ha operado durante más de 30 años como parte de la Fuerza Multinacional de Observadores (MFO), misión internacional con sede en el Sinaí que vela por el cumplimiento del tratado de paz entre Egipto e Israel. Su trabajo tradicional ha sido el monitoreo, verificación y estabilidad en un área fronteriza delicada, sin actuar en operaciones de combate.
De acuerdo con la Presidencia de la República, Colombia pretende llevar esta propuesta a las Naciones Unidas, presentando una resolución para crear un “ejército mundial” dedicado a la reconstrucción de Gaza en el marco del nuevo cese al fuego entre Israel y Hamás. En paralelo, el presidente dispuso que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) evalúe la viabilidad legal de enviar oro incautado a narcotraficantes para financiar atención médica a los niños heridos en Gaza.
La propuesta ha generado reacciones en Colombia, donde algunos sectores cuestionan la extensión del mandato del Batallón Colombia fuera de su actual misión de observación en el Sinaí. Por su parte, el gobierno manifiesta que esta decisión responde a la urgencia humanitaria en Gaza y al compromiso internacional del país con procesos de paz y reconciliación.
El contexto internacional también ha sido un factor: durante la cumbre de paz en Sharm el‐Sheij, el presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi confirmó que Egipto colaborará con Estados Unidos y otros países en los esfuerzos de reconstrucción del enclave palestino. España y otras naciones han considerado contribuir con unidades especializadas para garantizar la estabilidad y ayuda humanitaria.