El Papa Francisco denuncia inversión en Armas como una «Locura»

TotusNoticias

Durante una audiencia con la Fundación Católica de Verona en el Palacio Apostólico, el Papa Francisco lanzó una contundente crítica contra los países que priorizan la inversión en la industria armamentística, calificando esta práctica como una «locura» y señalando que «invertir en matar no beneficia a la humanidad».

El pontífice expresó su preocupación por las prioridades económicas de ciertos gobiernos, destacando que estas decisiones no solo afectan a los pobres, sino que también endurecen el corazón humano. “El dinero rindió más cuando se invirtió en favor del prójimo. Esto fue importante», afirmó, subrayando la importancia de colocar la dignidad humana en el centro de las decisiones financieras.

En un tono firme, Francisco lamentó que algunos países favorezcan las fábricas de armas debido a sus altos rendimientos económicos. “Ahora se dio una situación muy desagradable sobre las inversiones. En algunos países, las inversiones que ofrecieron más rédito fueron las fábricas de las armas. Invertir en matar. ¡Están locos!”, exclamó, mostrando su rechazo a un sistema movido por el egoísmo.

El Papa también alertó sobre el impacto corrosivo del dinero en el corazón humano, al afirmar que «el dinero envejeció y sobrecargó el corazón, endureciéndolo y haciéndolo sordo a la voz de los pobres». Francisco enfatizó que los pobres son los más afectados por las decisiones económicas egoístas, siendo los primeros en ser descartados.

En contraposición, defendió que la verdadera riqueza reside en promover el bien común y la dignidad humana, señalando que “cuando se puso la riqueza al servicio de la dignidad del hombre, promovimos el bien común y fortalecimos los vínculos de la sociedad».

El mensaje del Papa Francisco reitera su llamado a un cambio urgente en las prioridades económicas y sociales, invitando a los líderes globales a replantear el impacto de sus inversiones y enfocarse en construir una sociedad más equitativa y solidaria.

Comparte este artículo