El movimiento Creemos oficializó este 1 de octubre de 2025, ante la Registraduría en Medellín, la inscripción de su lista abierta de 17 candidatos a la Cámara de Representantes por Antioquia, mediante el mecanismo de firmas ciudadanas. La colectividad presentó su equipo como “el movimiento de la gente”, subrayando que cada aspirante deberá trabajar por el voto individual, en un proceso que apela directamente a la ciudadanía.
En el comunicado de lanzamiento, Creemos sostuvo que apoyar la lista no es solo firmar un papel, sino “un acto de confianza en unos ideales, en un proyecto de país y en la esperanza de que sí es posible construir la Colombia que soñamos”. El movimiento recordó su trayectoria política al avalar a Federico Gutiérrez en la Alcaldía de Medellín y en las elecciones presidenciales, insistiendo en que ha demostrado que la gestión con transparencia, principios y sentido común puede generar grandes transformaciones.
Uno de los pilares de la propuesta es la seguridad. Creemos afirmó que la política de “paz total” del actual Gobierno fracasó y dejó a las regiones expuestas al accionar de grupos armados y criminales. Por ello, plantean un proyecto que recupere la tranquilidad ciudadana, respaldando a la fuerza pública y defendiendo la democracia y las libertades.
El comunicado también resalta la importancia de la educación como motor de oportunidades, con apuestas por fortalecer la formación técnica, tecnológica y universitaria, promover la investigación e innovación y garantizar que ningún joven quede por fuera de la educación superior por falta de recursos. Asimismo, destacaron que “no hay mejor política social que el empleo”, vinculando la generación de trabajo digno con inversión, confianza y respaldo a emprendedores y empresarios.
Creemos aseguró que su propuesta busca representar a la “gente buena”, los trabajadores, emprendedores, jóvenes, artistas y deportistas que día a día contribuyen al progreso del país. La colectividad rechazó los dogmatismos y populismos, y planteó que su enfoque será práctico y en equipo, orientado a soluciones para enfrentar la inseguridad, el estancamiento económico y la degradación de la ética pública.
La lista de candidatos por Antioquia quedó integrada por Luis Guillermo Patiño Aristizábal (101), Simón Molina Gómez (102), Claudia Patricia Hoyos Arismendi (103), Iván Alonso Montoya Urrego (104), Héctor Jaime Rendón Osorio (105), Camila Ospina Zapata (106), Edwin Angola Mena (107), José Miguel Zuluaga Mora (108), Viviana Muñoz Giraldo (109), Carlos Ignacio Cuervo Valencia (110), Rodrigo Patiño Correa (111), Carolina Vargas Gómez (112), Juan David Guzmán Cano (113), Camila Jaramillo Cano (114), Ingri Emir Holguín Rendón (115), Fabio Alonso Naranjo Villada (116) y Germán Darío Hoyos Giraldo (117).
El movimiento cerró su mensaje invitando a la ciudadanía a respaldar la lista con su firma y participación activa, bajo el lema “Yo creo, él cree, ella cree, todos creemos”.