​Canciller Laura Sarabia citada por la Fiscalía para ampliar declaración en caso contra Armando Benedetti​

TotusNoticias

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, ha sido citada por la Fiscalía General de la Nación para ampliar su declaración en el caso que involucra al actual ministro del Interior, Armando Benedetti. La diligencia está programada para el próximo miércoles 30 de abril ante el fiscal 11 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Sandoval.

La citación se produce luego de que Sarabia solicitara ser escuchada nuevamente para aportar más información sobre presuntos episodios de maltrato y hostigamiento que, según ella, habría sufrido por parte de Benedetti. En declaraciones anteriores, la canciller entregó a la Fiscalía audios y conversaciones con Benedetti, incluyendo material que no ha sido divulgado públicamente.

Estos audios, que datan de agosto de 2023, revelan conversaciones en las que Benedetti se queja por el trato recibido del Gobierno y menciona su participación en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro, afirmando haber conseguido 15.000 millones de pesos para la misma.

La Fiscalía investiga posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022. Sarabia ya había declarado el pasado 28 de febrero ante el fiscal séptimo delegado, proporcionando detalles sobre los movimientos de dinero en la región Caribe durante la campaña.

Además, en los nuevos audios entregados, Benedetti menciona una supuesta conversación con el entonces fiscal general Francisco Barbosa y el exfiscal Gabriel Jaimes, quienes, según él, le habrían asegurado que «no pasa un culo», insinuando que no habría consecuencias legales por su actuar.

Este caso ha generado tensiones dentro del Gobierno, ya que tanto Sarabia como Benedetti fueron figuras clave en la campaña de Petro y ocupan altos cargos en la administración actual. La situación también ha reavivado debates sobre la transparencia en la financiación de campañas políticas en Colombia.​

La diligencia del 30 de abril será crucial para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades legales. La opinión pública y los sectores políticos estarán atentos a los desarrollos de este caso que podría tener implicaciones significativas para el Gobierno de Gustavo Petro.

Comparte este artículo