Laura Sarabia regresa al Gobierno como embajadora de Colombia ante el Reino Unido

TotusNoticias

Menos de un mes después de haber salido del Gobierno Nacional, Laura Sarabia regresa al Ejecutivo, esta vez como embajadora de Colombia ante el Reino Unido. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas al alto gobierno, y aunque aún se espera el anuncio oficial, ya se tramita el beneplácito ante Londres. Este será el quinto cargo que Sarabia ocupará en lo que va del mandato de Gustavo Petro, consolidando su rol como una de las figuras de mayor confianza del presidente.

La designación marca el retorno de una de las funcionarias más influyentes del actual gobierno, quien dejó la Cancillería hace apenas unas semanas tras diferencias internas relacionadas con decisiones del mandatario y del dirigente político Alfredo Saade. Pese a su salida, su cercanía con Petro ha sido determinante para su reubicación inmediata en un cargo diplomático de alto nivel, antes ocupado por Roy Barreras.

Sarabia ha tenido una carrera meteórica desde que se unió al proyecto político del hoy presidente. Fue jefa de gabinete, directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y canciller. Su paso por estos organismos ha estado marcado por su rol operativo en la agenda presidencial y su estilo directo de gestión, así como por episodios de alta tensión política y mediática.

Llegó a la Cancillería a finales de enero de 2025, en reemplazo de Luis Gilberto Murillo. Durante su corta gestión en el Ministerio de Relaciones Exteriores, impulsó una diplomacia enfocada en derechos humanos y cooperación regional, aunque enfrentó cuestionamientos internos por su manejo de ciertas decisiones estratégicas. Aun así, su liderazgo fue clave en la articulación política del gobierno en escenarios internacionales.

Con esta nueva designación, Sarabia se encamina a representar los intereses diplomáticos de Colombia ante una de las potencias mundiales, en un momento en que el país busca fortalecer sus relaciones bilaterales con Europa en temas como cambio climático, comercio, derechos sociales y cooperación para la paz. Su experiencia previa en la alta administración será puesta a prueba ahora en el ámbito exterior.

Comparte este artículo