Ataque israelí hiere a cura argentino en parroquia de Gaza y deja dos muertos y varios heridos

TotusNoticias

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli, residente en la Franja de Gaza, resultó herido este jueves durante un ataque militar de Israel sobre la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica del enclave. El religioso sufrió una herida leve en una pierna y fue atendido en el hospital Al‑Ahli de Gaza City. El incidente provocó además la muerte de al menos dos personas y dejó varios heridos, algunos en estado grave, según confirmaron fuentes como EFE y el Patriarcado Latino de Jerusalén.

El ataque, informado por agencias como EFE y Reuters, impactó directamente la estructura del templo mientras en su interior se refugiaban cientos de desplazados –entre 400 y 600 personas– lo que intensificó la preocupación internacional . El patriarca Pierbattista Pizzaballa señaló que el proyectil podría provenir de un tanque israelí, posiblemente por error, y cuestionó la explicación oficial.

El Papa León XIV expresó su “profunda tristeza” y exigió un alto al fuego inmediato en la región. En un telegrama firmado por el cardenal Pietro Parolin, manifestó su cercanía espiritual al padre Romanelli y a la comunidad afectada, encomienda las almas de los fallecidos a la misericordia divina e insta al diálogo y la paz duradera. El mensaje también reconoció el valor pastoral del templo, que desde el inicio del conflicto acogía a más de 500 refugiados.

Romanelli, de 55 años y miembro del Instituto del Verbo Encarnado, es una figura vinculada estrechamente con el Papa Francisco. Durante los meses de mayor hostilidad en Gaza, mantenía comunicación diaria con el pontífice para reportar la situación humanitaria dentro de la iglesia, lo que le otorgó una notoriedad especial incluso en los medios vaticanos.

El ataque se produce en el marco de una ofensiva militar israelí que ha causado más de 58.000 víctimas palestinas en Gaza según fuentes locales, mientras el gobierno de Israel asegura que el incidente está bajo revisión. Naciones e instituciones internacionales, incluidas figuras como la primera ministra de Italia, han condenado la agresión y subrayado que no hay justificación militar para golpear lugares de culto o refugio civil .

Comparte este artículo