Frisby Colombia intensifica defensa legal contra uso no autorizado de su marca en Españav

TotusNoticias

La reconocida cadena de restaurantes colombiana Frisby S.A. BIC ha anunciado nuevas acciones legales para proteger su marca frente al uso no autorizado por parte de la empresa Frisby España S.L. La disputa legal, que ha captado la atención tanto en Colombia como en Europa, se centra en la utilización del nombre, logotipo y elementos distintivos de la marca colombiana por parte de la compañía española.

En un comunicado reciente, Liliana Restrepo, presidenta de Frisby S.A. BIC, informó que la empresa ha contratado a la firma internacional de abogados GARRIGUES para liderar el proceso legal en Europa. GARRIGUES, con presencia en 12 países y especializada en diversas áreas del derecho, trabajará en conjunto con el equipo legal de Frisby en Colombia para salvaguardar los derechos de la marca. Restrepo expresó su agradecimiento por las muestras de apoyo recibidas y reafirmó el compromiso de la empresa con la defensa de su identidad corporativa.

La controversia surgió cuando Frisby España S.L., registrada en Bilbao en febrero de 2025, comenzó a operar utilizando el nombre y elementos visuales similares a los de la marca colombiana. Frisby Colombia denunció el uso indebido de su marca y aclaró que no tiene relación alguna con la empresa española. Por su parte, Frisby España S.L. afirmó ser una entidad independiente y legalmente registrada para operar en Europa.

Ante la presión mediática y legal, Frisby España S.L. anunció una reestructuración de su imagen corporativa. La empresa indicó que eliminará el color amarillo como tono primario y rediseñará su mascota, buscando una identidad más moderna y adaptada al mercado europeo. Sin embargo, mantendrán el nombre «Frisby», lo que ha generado críticas por parte de la opinión pública y expertos en propiedad intelectual.

Frisby Colombia enfrenta el desafío de demostrar el uso efectivo de su marca en Europa para mantener su registro ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). La empresa tiene hasta el 17 de julio de 2025 para presentar pruebas que respalden su presencia en el mercado europeo . Expertos señalan que, aunque la marca está registrada desde 2005, la falta de uso podría debilitar su posición legal.

Comparte este artículo