Apple revoluciona la App Store: ¿qué significan los cambios para los usuarios de iPhone?

TotusNoticias

Durante más de una década, instalar aplicaciones en un iPhone ha sido un proceso sencillo y uniforme: buscar en la App Store y descargar con un solo toque. Sin embargo, en 2025, Apple ha implementado cambios significativos en su ecosistema de aplicaciones, especialmente en la Unión Europea, que alteran esta experiencia familiar para muchos usuarios.

Los cambios más notables se deben a la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, que obliga a Apple a permitir la instalación de aplicaciones fuera de su App Store oficial. Esto significa que los usuarios de iPhone en la UE ahora pueden descargar aplicaciones desde tiendas de terceros o directamente desde sitios web de desarrolladores, una práctica conocida como «sideloading».

Además, Apple ha introducido más de 600 nuevas API y ha permitido el uso de motores de navegación alternativos en iOS, lo que brinda a los desarrolladores más flexibilidad y a los usuarios más opciones.

Para los usuarios, estos cambios ofrecen una mayor libertad para elegir cómo y desde dónde instalar aplicaciones. Sin embargo, también implican una mayor responsabilidad en términos de seguridad y privacidad. Las aplicaciones descargadas fuera de la App Store no están sujetas al mismo nivel de revisión y control de calidad que las disponibles en la tienda oficial de Apple, lo que podría aumentar el riesgo de malware o software malicioso.

Apple ha expresado su preocupación por estos riesgos y ha implementado un proceso de «notarización» para las aplicaciones distribuidas fuera de la App Store, con el fin de garantizar que cumplan con ciertos estándares de seguridad.

Es importante destacar que estos cambios se aplican únicamente a los usuarios de iPhone en la Unión Europea. En otras regiones, como América Latina, la instalación de aplicaciones sigue estando restringida a la App Store oficial de Apple. La compañía ha implementado medidas para evitar que usuarios fuera de la UE accedan a estas nuevas funciones, como la verificación de la ubicación física del dispositivo y la configuración regional del Apple ID

Los cambios en la App Store de Apple representan una transformación significativa en la forma en que los usuarios de iPhone en la Unión Europea interactúan con sus dispositivos. Si bien ofrecen una mayor libertad y opciones, también requieren una mayor precaución por parte de los usuarios para garantizar la seguridad de sus dispositivos y datos personales.

Para los usuarios fuera de la UE, la experiencia de instalación de aplicaciones permanece sin cambios, aunque estos desarrollos podrían influir en futuras decisiones regulatorias en otras regiones.

Comparte este artículo