El féretro del Papa Francisco ya se encuentra en la Basílica Vaticana

TotusNoticias

Con profundo recogimiento y en medio de una multitud de fieles, los restos mortales del Papa Francisco fueron trasladados este miércoles desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, donde permanecerán expuestos para el homenaje público durante tres días, antes de la celebración de la misa exequial programada para el sábado 26 de abril.

El rito de traslación del féretro fue presidido por el Colegio Cardenalicio, reunido en Roma tras el fallecimiento del pontífice. La ceremonia comenzó con una breve liturgia y oración dirigida por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, en la capilla de la residencia de Santa Marta, lugar donde el Papa Francisco pasó sus últimos años de vida pastoral.

Escoltado por la Guardia Suiza Pontificia, el féretro de madera sobria, siguiendo el deseo de sencillez del Papa argentino, fue llevado en procesión hasta el Altar de la Confesión, en el corazón de la Basílica de San Pedro, muy cerca de la tumba del apóstol Pedro, primer Papa de la Iglesia. Durante el recorrido, se entonaron cantos litúrgicos y se elevaron oraciones por el eterno descanso del alma del pontífice, quien lideró la Iglesia durante más de una década con el sello distintivo de la misericordia, la cercanía a los pobres y la promoción de la paz.

Desde las primeras horas de la mañana, centenares de fieles esperaban en largas filas para poder ingresar al templo y despedirse del Papa Francisco. Las imágenes que recorren el mundo muestran una plaza de San Pedro colmada de peregrinos, muchos de ellos visiblemente emocionados, portando rosarios, imágenes marianas y banderas de sus países de origen. Las autoridades del Vaticano estiman que en esta primera jornada del velatorio más de 20.000 personas pudieron presentar sus respetos.

Francisco, el primer pontífice latinoamericano, conocido por su estilo pastoral sencillo, por sus gestos de humildad y su llamado constante a construir una “Iglesia en salida”, deja una huella imborrable en la historia del papado contemporáneo. Su último deseo fue que los rituales de su despedida mantuvieran la sobriedad y el espíritu de cercanía que caracterizó su pontificado.

El funeral, previsto para el sábado 26 de abril, será presidido por el Decano del Colegio Cardenalicio, siguiendo el protocolo reservado para la muerte de un Papa en ejercicio. A la ceremonia se espera la asistencia de jefes de Estado, líderes religiosos de diferentes confesiones y miles de fieles provenientes de todo el mundo.

Mientras se desarrollan los días de velatorio, la Santa Sede ha invitado a todas las diócesis del mundo a unirse espiritualmente en oración y a ofrecer misas en sufragio por el alma del Santo Padre. En Roma, continúan los preparativos para el sepelio, que tendrá lugar en las grutas vaticanas, en un espacio dispuesto para los pontífices fallecidos.

Cortesía: Vatican News
Cortesía: Vatican News
Cortesía: Vatican News
Cortesía: Vatican News
Cortesía: Vatican News
Cortesía: Vatican News
Cortesía: Vatican News
Cortesía: Vatican News
Comparte este artículo