El alcalde Federico Gutiérrez anuncia reducción histórica en la tasa de desnutrición infantil en Medellín

TotusNoticias

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, anunció una disminución histórica en los índices de desnutrición aguda infantil de la ciudad, que pasaron de 1,1 % en 2023 a 0,4 % en 2025, una cifra que representa el nivel más bajo registrado en los últimos años. El resultado marca un hito para la administración local, que asumió el reto con una de las tasas más altas de la última década.

Entre 2024 y 2025 no se reportaron muertes asociadas a la desnutrición infantil, a diferencia de los cinco casos registrados entre 2022 y 2023. Este avance se atribuye a programas como la Alianza Medellín Cero Hambre y la estrategia Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer del programa Buen Comienzo, que ha atendido a más de 18.000 niñas, niños y mujeres gestantes y lactantes con diagnóstico o riesgo de desnutrición.

Durante la presentación de los resultados, el alcalde destacó que los avances son una muestra de administración eficiente y focalizada en la protección de la infancia. Señaló que más de cinco millones de platos de comida se han servido evitando desperdicios gracias a la plataforma de inteligencia artificial iCloud y al trabajo articulado entre el sector público, el productivo y las 200 madrinas comunitarias que recorren los barrios entregando bonos alimentarios.

La Alcaldía implementó, además, la estrategia Medellín Cero Hambre, con la cual cerca de 6.000 personas salieron de la inseguridad alimentaria en dos años. El mandatario señaló que los indicadores negativos heredados obedecían a fallas y presunta corrupción en la administración anterior, hechos que actualmente son investigados por la Fiscalía.

Otro componente clave en la reducción de la desnutrición ha sido Buen Comienzo 365, que asegura atención integral durante fines de semana, recesos y días festivos. En 2025 se han entregado más de 300.000 raciones alimentarias y se proyecta la entrega de paquetes de apoyo nutricional durante Navidad y Año Nuevo para todas las familias vinculadas al programa.

La administración también creó el Complemento Nutricional Buen Comienzo, un producto enriquecido con nutrientes esenciales para fortalecer el crecimiento infantil. El suplemento incluye mejoras en el sabor para garantizar su consumo continuo y forma parte del protocolo clínico de recuperación nutricional, sin reemplazar las comidas habituales.

El alcalde señaló que este resultado es uno de los más importantes para la ciudad, al reflejar que los recursos públicos están llegando a quienes más los necesitan. Subrayó que el avance es producto del esfuerzo conjunto de instituciones, equipos técnicos y comunidades que han priorizado el bienestar de los niños más vulnerables de Medellín.

Comparte este artículo