La Alcaldía de Medellín anunció que en el año 2026 destinará $4.800 millones de pesos para avanzar en las labores de búsqueda de personas desaparecidas en el vertedero conocido como La Escombrera, en la comuna 13 de Medellín.
La inversión se suma a los más de $9.800 millones de pesos que la administración distrital ha destinado entre 2024 y 2025 para implementar medidas técnicas y humanitarias en este lugar.
Según informó la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de Medellín, los recursos servirán para el suministro de maquinaria amarilla, la logística de campamentos de las madres buscadoras, y el acompañamiento psicosocial y médico de quienes participan activamente en las jornadas de excavación.
El secretario Carlos Alberto Arcila Valencia expresó que “la Alcaldía de Medellín lidera y prioriza la destinación de más de $4.800 millones para 2026 dirigidos a estas tareas. Respaldamos a las madres buscadoras, a la Jurisdicción Especial para la Paz y a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas. Garantizamos los derechos humanos de las buscadoras”.
Las labores de búsqueda en La Escombrera comenzaron a intensificarse en 2024 cuando se confirmó el hallazgo de restos humanos enterrados en el sitio desde al menos 2002.
La inversión distrital ha sido anunciada ante la falta de recursos del Gobierno Nacional para este fin, situación que ha sido objeto de advertencias por parte de instancias de justicia transicional.
Con esta nueva asignación presupuestal la Alcaldía aspira a dar continuidad a un proceso que combina tareas forenses y de reparación con el acompañamiento a las víctimas del conflicto, principalmente las madres buscadoras que llevan años en la verificación de restos y la exigencia de verdad.
El avance fortalecerá la infraestructura de campo necesaria para operar en un terreno que presenta múltiples retos técnicos por su naturaleza de vertedero, como lo es La Escombrera, donde se han depositado toneladas de escombros y restos humanos.
La intervención tiene como objetivo garantizar los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición para las personas desaparecidas y sus familias, en particular en el marco del conflicto armado interno que vivió Colombia.
La ciudad de Medellín se compromete con un componente humano y técnico para la búsqueda, lo cual refleja una apuesta de largo plazo para enfrentar una de las heridas del pasado que aún permanece sin resolución. La asignación de $4.800 millones para 2026 marca una señal de continuidad de este esfuerzo institucional.














