Vargas Lleras advierte que la oposición enfrenta “espejismo de unidad”, y coalición peligra

TotusNoticias

El líder del partido Cambio Radical y exvicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, publicó este domingo una columna de opinión titulada El espejismo de la unidad, en la que diagnostica con dureza el estado actual de la oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Según Vargas Lleras, a pesar de un clima moderadamente optimista registrado hace apenas semanas tras reuniones entre líderes de los partidos tradicionales, la proliferación de candidaturas individuales y la falta de compromisos reales están alejando la posibilidad de una coalición amplia que pueda enfrentar al gobierno de Gustavo Petro y su proyecto político.

El exvicepresidente recordó que ese optimismo inicial había incluido la idea de un mecanismo vinculante de depuración antes de fin de año, con miras a una gran consulta en marzo de 2026. Sin embargo, señaló que lo que siguió fue “una semana catastrófica”: disputas internas en Centro Democrático que hicieron naufragar su encuesta interna, fracturas en el Partido Conservador, una crisis en la Fuerza de las Regiones y un creciente choque entre el liberalismo tradicional y el Nuevo Liberalismo.

Vargas Lleras advirtió además que “el petrismo asoma las orejas” para avivar divisiones en colectividades como Partido de la U y la Alianza Verde, debilitadas por lo que describe como cooptación burocrática del Gobierno. Frente a ese escenario, planteó que cabe preguntarse si los candidatos opositores estarán dispuestos a comprometerse con el resultado de una consulta en marzo o si preferirán llegar a la primera vuelta sin acuerdos, incluso a costa de que el tarjetón presente decenas de nombres.

En contraste, señaló que el bloque del Pacto Histórico logró unificar al menos su apuesta tras la consulta interna en la que Iván Cepeda se distanció del resto del bloque, lo que a su juicio evidencia un mecanismo efectivo de consolidación.

Vargas Lleras concluyó que si persisten la obstinación por la “visibilidad” individual y la proliferación de candidaturas, será imposible construir una coalición ganadora. “A este paso, no habrá unidad, no habrá coalición posible”, advirtió.

La columna se inscribe en un contexto electoral cada vez más fragmentado: de acuerdo con recientes encuestas, la indecisión ronda el 60 % entre los votantes, lo que en palabras de Vargas Lleras termina por agravar el desorden al reactivar candidaturas con escasa base.

El llamado del exvicepresidente se produce en momentos en que figuras como Abelardo de la Espriella han respondido proponiendo una encuesta nacional antes del 10 de diciembre para definir un único aspirante opositor, reforzando la urgencia de una convergencia.

Con esta advertencia pública, Vargas Lleras plantea que el éxito electoral del sector opositor dependerá más de su capacidad de articularse que del carisma individual de cada aspirante. De no hacerlo, el panorama sugiere una ventaja para el oficialismo en la contienda de 2026.

Comparte este artículo