El senador Juan Felipe Lemos publicó un video en el que realiza una crítica enérgica al anuncio del Gobierno Nacional sobre la promoción de una Asamblea Nacional Constituyente en Colombia. En su intervención, manifestó que dicha iniciativa “es un hecho profundamente preocupante y constituye una amenaza a la estabilidad institucional, a la Constitución Política del 91, que ha garantizado más de tres décadas de democracia, derechos y libertades”.
Lemos enfatizó que “no es una simple propuesta: es una señal de ruptura de los principios del Estado de Derecho y con los límites que sostienen el equilibrio de poderes”. Afirmó que “pretender una reforma total de la Carta Magna, en medio de la polarización y la desconfianza ciudadana, no representa una transformación democrática, sino un riesgo inminente de concentración de poder y debilitamiento de las instituciones”.
El senador recalcó que las reformas que el país necesita “deben construirse dentro del marco constitucional, no destruyendo las bases sobre las que se levantó nuestra democracia”. Señaló con firmeza: “Colombia no necesita una nueva Constitución, necesita un Gobierno que cumpla y respete la que ya tenemos, que gobierne con transparencia, serenidad y sentido de país”. Y concluyó: “Defender la Constitución del 91 no es un asunto político, es un deber con la República y con las futuras generaciones”.
La intervención de Lemos ingresa en un contexto de debate intenso: la intención gubernamental de convocar una Constituyente se encuentra en medio de la discusión sobre los límites institucionales, la legitimidad democrática y el futuro del marco jurídico colombiano. La advertencia del senador adquiere fuerza simbólica al reivindicar la vigencia de la Constitución de 1991 como piedra angular de la democracia colombiana.














