Benedetti pide renuncia colectiva de visas de EE. UU. en solidaridad con Petro

TotusNoticias

La decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de revocar la visa del presidente Gustavo Petro desató una ola de reacciones en Colombia. El gobierno estadounidense argumentó que la cancelación responde a las declaraciones del mandatario durante una protesta en Nueva York, en la que instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes, calificando sus acciones como “imprudentes e incendiarias”.

La revocación no solo ha afectado al presidente: ya se reportan renuncias a visas por parte de funcionarios del gobierno. El secretario jurídico de la Presidencia, Alfonso Ocampo, fue el primero en anunciarlo; después lo hizo la canciller Rosa Yolanda Villavicencio, quien afirmó que renunciar al visado es una decisión individual y no obligatoria para todo el Ejecutivo.

En este contexto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, propuso que todo el gabinete ejecutivo renuncie a sus visas estadounidenses como acto de solidaridad institucional con el presidente Petro. Según él, la medida de EE. UU. tiene una carga política y lesiona principios del multilateralismo y la inmunidad diplomática.

Benedetti sostuvo que “debería haber solidaridad por parte de todo el gabinete y de los funcionarios del Gobierno nacional que estén comprometidos con el presidente, ante esa injusta o indebida revocatoria de visa […] que nunca debió haberse dado”.

Desde la diplomacia estadounidense ha habido una respuesta crítica a la propuesta. El subsecretario de Estado Christopher Landau cuestionó la viabilidad del gesto al preguntar: “¿Cómo se ‘renuncia’ algo que no se tiene?” — en alusión al hecho de que muchos de esos funcionarios podrían no poseer visas activas de EE. UU.

La canciller Villavicencio, por su parte, adoptó una postura más moderada. En rueda de prensa indicó que la renuncia voluntaria al visado no es una obligación gubernamental, sino una opción individual de quienes lo deseen.

Hasta el momento, la decisión de renunciar ha sido asumida también por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien anunció que prescindiría del uso de su visa estadounidense como gesto de respaldo al presidente Petro frente a lo que calificó como una agresión diplomática.

Comparte este artículo