El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social que las negociaciones para poner fin al conflicto en Gaza avanzan de manera “muy inspiradora y productiva”. Según el mandatario, las conversaciones han sido intensas durante los últimos cuatro días y continuarán “mientras sea necesario” hasta alcanzar un acuerdo definitivo.

Trump aseguró que todos los países de la región están involucrados en el proceso. Indicó que Hamás está al tanto de las discusiones y que Israel ha sido informado en todos los niveles, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu. El líder estadounidense destacó que existe “más buena voluntad y entusiasmo que nunca antes” para alcanzar un pacto después de décadas de enfrentamientos.
Medios internacionales confirmaron que el equipo de Trump presentó un plan de paz de 21 puntos que contempla la liberación de rehenes y el establecimiento de una autoridad de transición en Gaza. Fuentes cercanas señalaron que Hamás habría aceptado en principio este esquema, que incluye como condición central la entrega de todos los cautivos israelíes.
Desde Israel, Netanyahu adoptó un tono más firme durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, en la que advirtió que su país continuará con las operaciones militares “hasta terminar el trabajo” en Gaza, lo que refleja las tensiones internas que enfrenta la propuesta de alto el fuego.
Expertos en política internacional advierten que, pese a los elogios iniciales de varios líderes árabes hacia el plan de Trump, su implementación dependerá de superar importantes obstáculos: la resistencia política en Israel, la desconfianza hacia Hamás y la viabilidad de garantizar seguridad y reconstrucción simultáneamente en la Franja.
Por el momento, el proceso de negociación se encuentra en una fase avanzada de exploración. Los actores clave discuten sobre los términos de un alto el fuego, el intercambio de prisioneros y los mecanismos de gobernanza futura para Gaza, mientras la comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de un posible acuerdo histórico.