La Fundación de Educación Superior San José ha cesado al secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, junto con su equipo directo, tras las denuncias sobre posibles irregularidades en el título profesional de Juliana Guerrero.
El Ministerio de Educación anunció que abrió una investigación formal para esclarecer si se omitió la prueba Saber Pro, requisito obligatorio para obtener un título profesional en Colombia.
Otra disputa surge porque el nombre de Guerrero no aparece reportado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) como admitida, estudiante ni egresada de la Fundación San José, según registros oficiales.
El representante legal de la universidad, Francisco Pareja, reconoció que el título podría haberse expedido sin cumplir todos los requisitos legales, y calificó la situación como un posible error administrativo que está siendo investigado por la institución.
El ministro José Daniel Rojas señaló que no estaban informados oficialmente del caso hasta que los medios de comunicación lo denunciaron. Confirmó que harán una visita de inspección a la institución para verificar los procesos internos.
Por ahora, no hay una confirmación oficial de que el título de Juliana Guerrero sea falso, pero los indicios existentes —la no presentación del Saber Pro, la ausencia de registro en el SNIES y los despidos institucionales— han generado una fuerte incertidumbre pública.