Los partidos Alianza Verde y En Marcha anunciaron este 16 de septiembre de 2025 un acuerdo político para competir de manera conjunta en las elecciones legislativas que se celebrarán en marzo de 2026.
El comunicado, firmado por Rodrigo Romero Hernández y Antonio Navarro Wolff, copresidentes de Alianza Verde, y Juan Fernando Cristo Bustos, presidente de En Marcha, confirma la conformación de una lista única al Senado de la República con militantes de ambas colectividades. La alianza también contempla la incorporación de liderazgos provenientes de movimientos sociales, estudiantiles, indígenas, sindicales y regionales.
En cuanto a la Cámara de Representantes, el acuerdo establece que se promoverán coaliciones regionales entre los dos partidos y con colectividades alternativas o independientes, respetando la autonomía política de cada territorio.
Dentro de los ejes programáticos de la coalición se destacan la defensa del Estado Social de Derecho, la inclusión social, la protección del ambiente, el combate a la corrupción, la equidad social, la recuperación de la seguridad ciudadana, la transición energética sostenible y el fortalecimiento de la autonomía territorial, con mayores recursos y competencias para departamentos y municipios.
Los partidos señalaron que los organismos estatutarios de ambas colectividades deberán aprobar los criterios de la coalición. Además, se instalará una comisión de compromisarios que definirá los requisitos y mecanismos para la integración de las listas al Congreso.
Con esta alianza, Alianza Verde y En Marcha buscan consolidarse como una fuerza relevante en el Congreso 2026-2030, articulando liderazgos tradicionales y emergentes, y ofreciendo una opción política centrada en propuestas de carácter social, ambiental y democrático.