Perú declara persona non grata a Daniel Quintero por izar bandera en isla amazónica

TotusNoticias

El Congreso de Perú aprobó, el jueves 13 de agosto de 2025, una moción (n.º 18499) por unanimidad para declarar persona non grata al precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero Calle. El legislativo consideró que su acción de izar la bandera colombiana en la isla Santa Rosa de Loreto, territorio bajo administración peruana, constituyó una afrenta a la soberanía nacional.

Quintero realizó este acto simbólico el lunes 15 de agosto, según sus propias declaraciones y video compartido en redes. Afirmó haber izado la bandera para defender el Amazonas colombiano y protestar por lo que considera un riesgo al acceso fluvial desde Leticia. El Congreso de Perú, además de rechazar este gesto, exhortó al Poder Ejecutivo —a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio del Interior— a impedir el ingreso de Quintero al país.

En paralelo, la tensión diplomática entre ambos países ha escalado en los últimos días. El pasado 7 de agosto, el presidente colombiano Gustavo Petro cuestionó la soberanía peruana sobre la isla, lo que motivó protestas oficiales por parte de Lima. El 15 de agosto, en respuesta, la presidenta Dina Boluarte viajó a Santa Rosa para reafirmar la soberanía de Perú y cantar el himno nacional en presencia de autoridades locales y población.

La controversia incluye otros hechos recientes: un sobrevuelo no autorizado de un avión militar colombiano, detenciones de topógrafos colombianos en territorio peruano, y la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto (Ley N° 32403 promulgada el 3 de julio de 2025) como territorio peruano institucionalizado.

Finalmente, el Congresista Héctor Valer presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público peruano, acusando a Quintero de alterar hitos fronterizos, en un supuesto acto deliberado de provocación. Las autoridades de ambos países enfrentan ahora una nueva etapa de tensión diplomática con implicaciones históricas y políticas que marcarán las relaciones bilaterales en el corto plazo.

Comparte este artículo