Trump da ultimátum a Hamás: plazo hasta el domingo para liberar a los rehenes

TotusNoticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un ultimátum público a Hamás exigiendo la liberación de todos los rehenes antes del domingo a las 18:00 (hora de Washington D.C.) y advirtió que, si no se acepta su plan de paz, “todo el infierno, como nunca se ha visto antes”, se desatará contra el grupo.

La advertencia fue difundida a través de sus redes sociales y reproducida por medios internacionales; en su mensaje Trump afirmó que las naciones implicadas ya han firmado un acuerdo y que, de no llegar a un entendimiento, habrá represalias de una gravedad inédita. El mandatario condicionó la supervivencia de los combatientes de Hamás a la aceptación del documento y reclamó además la inmediata devolución de los cuerpos de quienes han fallecido.

El plan anunciado esta semana, presentado junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, incluye —según la Casa Blanca y reportes periodísticos— la desmilitarización de Hamás, la liberación de los rehenes a cambio de prisioneros, y la creación de un comité de transición para gobernar Gaza en un período definido; fuentes señalan que el acuerdo contempla la salida de combatientes sobrevivientes bajo condiciones específicas.

Voceros y fuentes próximas al grupo armado indicaron a la prensa que Hamás estaba revisando la propuesta pero que históricamente ha rechazado condiciones de desarme total; hasta el momento de la publicación no había una respuesta oficial concluyente que aceptara el plazo impuesto por Washington.

Analistas y gobiernos aliados han recibido la iniciativa con cautela: mientras algunos medios reflejan respaldo a la presión diplomática para obtener la liberación de rehenes, otros advierten sobre los riesgos humanitarios y la complejidad operativa de imponer una transición en Gaza sin un control efectivo sobre el terreno. Las autoridades estadounidenses, según reportes, defienden la propuesta como una “última oportunidad” para obtener un alto al fuego sostenido y avanzar hacia una solución política.

Situación sobre el terreno: el conflicto que se reavivó tras el ataque del 7 de octubre de 2023 continúa con episodios de violencia y operaciones militares en la Franja de Gaza y zonas colindantes; la presión internacional para obtener la liberación de rehenes y la protección de civiles se mantiene como prioridad en la agenda diplomática. (Hechos verificados por reportes internacionales sobre el conflicto).

Comparte este artículo