Tensión en audiencia: Álvaro Uribe enfrenta a jueza Heredia por mencionar a sus hijos en audiencia de sentencia

TotusNoticias

Durante la audiencia judicial de este 1 de agosto, en la que se conocieron los detalles de la sentencia que condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria por soborno en actuación penal y fraude procesal, se presentó un tenso cruce de palabras entre el exmandatario y la jueza Sandra Heredia. El incidente marcó un momento álgido en la jornada judicial y generó múltiples reacciones en la opinión pública y política del país.

Todo comenzó cuando la jueza Heredia hizo referencia a publicaciones realizadas presuntamente por los hijos del expresidente, en las que se cuestionaba su actuar como funcionaria judicial. «Tengo entendido que alguno de los hijos del procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando vino a hacer presencia, pero sí a hacer publicaciones en contra de la suscrita», afirmó la jueza. Estas palabras provocaron una reacción inmediata de Uribe, quien, visiblemente molesto, la interrumpió sin tener el uso de la palabra.

“Protesto enérgicamente por este tratamiento a mis hijos. Usted me ha tratado a mí de la peor manera y se lo he respetado, pero no le acepto que se meta con mi familia”, respondió el exmandatario con tono firme, elevando la tensión dentro de la sala judicial. La intervención no autorizada fue recibida con firmeza por parte de la jueza, quien le pidió calma y negó haber atacado a su familia directamente.

La situación escaló cuando Uribe insistió en intervenir, lo que llevó a la jueza a emitir una orden clara: “Por favor se puede callar, señor Uribe y si usted quiere, con mucho gusto, le doy el uso de la palabra para que deje las constancias”. El llamado de atención de Heredia, contundente y en medio de una audiencia pública, no solo reafirmó la autoridad de la togada, sino que dejó en evidencia la tensión acumulada a lo largo del proceso judicial.

Este encontronazo ocurre en un momento crítico para la figura del expresidente, luego de conocerse su condena por hechos relacionados con la presunta manipulación de testigos y fabricación de pruebas. La audiencia, que debía centrarse en aspectos técnicos del fallo, terminó protagonizada por un episodio cargado de emociones y recriminaciones personales.

La escena, ampliamente difundida en medios y redes sociales, pone en el centro del debate la relación entre el poder político y la justicia en Colombia. Mientras sectores afines al exmandatario califican el episodio como una provocación, voces defensoras de la institucionalidad respaldan la actuación de la jueza Heredia y su llamado al orden en medio de una audiencia formal.

Este episodio será, sin duda, parte del historial judicial de Uribe y del análisis posterior sobre la conducta de los actores involucrados en uno de los procesos penales más emblemáticos de la historia reciente del país.

Comparte este artículo