En una declaración que ha generado amplio debate político, el ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que si el Gobierno pierde la consulta popular sobre la reforma laboral, «nos vamos para la casa». Esta afirmación subraya la importancia que el Ejecutivo otorga a este mecanismo de participación ciudadana, propuesto tras el archivo de la reforma laboral en el Congreso.
La consulta popular, impulsada por el presidente Gustavo Petro, busca que la ciudadanía se pronuncie sobre aspectos clave de la reforma laboral, como la jornada laboral, recargos por trabajo en festivos y la formalización del empleo. El Gobierno ha presentado 12 preguntas que serán sometidas a votación, en un intento por revivir una reforma que fue rechazada por el Congreso.
Benedetti ha reiterado que la consulta se llevará a cabo «sí o sí», independientemente de los acuerdos que se logren en el Congreso. Incluso, ha señalado que si el Senado no aprueba la realización de la consulta, el presidente Petro podría convocarla por decreto, conforme a lo que establece la ley.
El ministro también ha indicado que el Gobierno está dispuesto a apoyar una «mini reforma» laboral propuesta por el Partido Liberal, siempre y cuando se incluyan puntos esenciales de la iniciativa original. Sin embargo, ha enfatizado que la consulta popular seguirá su curso, ya que representa una oportunidad para que el pueblo colombiano decida sobre su futuro laboral.
La declaración de Benedetti sobre «irse para la casa» si se pierde la consulta ha sido interpretada por analistas como una muestra de la apuesta política del Gobierno en este mecanismo de participación. Además, refleja la presión que enfrenta la administración Petro para cumplir con sus promesas de campaña y avanzar en reformas estructurales.
La consulta popular está programada para ser presentada oficialmente ante el Senado el próximo 1 de mayo, coincidiendo con las movilizaciones del Día Internacional del Trabajo. El Gobierno espera que este proceso fortalezca la democracia participativa y permita avanzar en la agenda de reformas sociales.