¿Se fractura la relación entre Gustavo Bolívar y el presidente Petro? o simple estrategia

TotusNoticias

La relación entre Gustavo Bolívar y el presidente Gustavo Petro atraviesa un momento de tensión. El director saliente del Departamento de Prosperidad Social (DPS) publicó un mensaje en su cuenta de X que ha sido interpretado como una señal de distanciamiento del mandatario.

«Lo mejor es que nos demos un tiempo…», escribió Bolívar el domingo 11 de mayo, generando múltiples reacciones en redes sociales y en el ámbito político. El mensaje se produce tras un episodio ocurrido el 9 de mayo en Tibú, Norte de Santander, donde el presidente Petro interrumpió un evento público para cuestionar la presencia de Bolívar, argumentando que, al haber renunciado, ya no debía participar en actos oficiales.

Bolívar presentó su renuncia al DPS el 30 de abril, solicitando que se hiciera efectiva el 16 de mayo. Sin embargo, el presidente Petro aceptó la dimisión el 9 de mayo, nombrando a Carolina Hoyos Villamil como encargada de la entidad.

En respuesta al incidente en Tibú, Bolívar expresó que se sintió «incómodo e injustamente tratado» y aclaró que su presencia en el evento no constituía participación en política, ya que aún no se había hecho efectiva su renuncia.

El partido Colombia Humana, al que pertenecen tanto Bolívar como Petro, emitió un comunicado calificando de «personal e inapropiado» el comentario del presidente hacia Bolívar, destacando la lealtad y compromiso del exdirector del DPS con el proyecto político del Gobierno.

Este distanciamiento se produce en un contexto donde Bolívar ha manifestado su intención de aspirar a la Presidencia en 2026, lo que podría generar tensiones dentro del movimiento político que lidera Petro.

La situación plantea interrogantes sobre el futuro de la relación entre ambos líderes y el impacto que esto podría tener en la cohesión del proyecto político del Gobierno.

Comparte este artículo