Roy Barreras, exembajador de Colombia en el Reino Unido y figura clave en la política nacional, ha anunciado su regreso al país con la intención de postularse a la presidencia en las elecciones de 2026. En una entrevista concedida a Blu Radio, Barreras afirmó que no se identifica como «petrista» y que su objetivo es liderar una coalición de centroizquierda que represente una alternativa seria y moderada para el país.
Durante la entrevista, Barreras describió el panorama político actual como una «piscina» con hasta 70 posibles candidatos, comparándola con una competencia olímpica donde los nadadores se atacan entre sí en lugar de buscar el objetivo.
Barreras, fundador del partido La Fuerza de la Paz, enfatizó que su colectividad se posiciona en el centro del espectro político y que busca conformar un frente amplio que incluya sectores progresistas y de centro. Aunque su partido participó en la coalición que llevó a Gustavo Petro a la presidencia, ha descartado la posibilidad de fusionarse con el Pacto Histórico, destacando la importancia de mantener una identidad política propia.
Con su experiencia como presidente del Senado y su participación en las negociaciones de paz con las FARC, Barreras se presenta como una figura con capacidad de liderazgo y conocimiento del país. Su candidatura busca ofrecer una opción que responda al «reclamo social» que aún persiste en Colombia, sin caer en extremismos ni exclusiones.
El anuncio de Barreras se suma a un escenario político en el que ya han surgido varias precandidaturas, incluyendo la de Gustavo Bolívar, quien también ha expresado su intención de postularse a la presidencia sin el respaldo explícito de Petro.
Con la mirada puesta en las elecciones de 2026, Roy Barreras busca consolidar una coalición de centroizquierda que represente una alternativa viable y moderada para el país, marcando distancia del actual gobierno y apostando por una propuesta que promueva la unidad y el progreso.