Petro exige a Fiscalía aclarar mención de Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, en audios de Leyva

TotusNoticias

El presidente Gustavo Petro afirmó a través de su cuenta de X que Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, no ha aclarado por qué fue mencionado en los audios del excanciller Álvaro Leyva, donde se alude a un supuesto plan para derrocar al Gobierno. Petro cuestionó si “¿se atrevió a colaborar con un golpe de Estado?” y urgió a la Fiscalía a “aclararnos ese intento de sedición”

La Fiscalía General de la Nación ya abrió una indagación preliminar tras la publicación de los audios por parte de EL PAÍS. En dichas grabaciones, Leyva alude a un plan para destituir a Petro con apoyo de actores internacionales, incluyendo congresistas estadounidenses, el ELN, el Clan del Golfo y menciona a la vicepresidenta Francia Márquez.

Bruce Mac Master respondió con contundencia a las insinuaciones presidenciales: calificó los señalamientos como “completamente inaceptables” y retó a Petro a presentar pruebas ante la justicia. Subrayó que no se debe jugar con la reputación de nadie basándose en conjeturas, y afirmó que quienes critican al Gobierno no pueden ser silenciados mediante acusaciones infundadas.

Fuentes periodísticas aclaran que, si bien Petro lo ha señalado públicamente desde mayo, Bruce Mac Master no aparece explícitamente nombrado en los audios difundidos por EL PAÍS. Aun así, el mandatario lo ha emplazado a explicar sus conversaciones con Leyva, especialmente en medio de críticas al proyecto de reforma laboral.

La vicepresidenta Francia Márquez, asimismo mencionada en los audios, reaccionó públicamente y pidió a la Fiscalía abrir una investigación sobre el caso. Rechazó tajantemente cualquier vínculo con conspiraciones y resaltó la gravedad de lo revelado para la democracia colombiana.

El caso ha escalado a una tensión diplomática con EE. UU. Según fuentes oficiales, Washington citó a consultas a su embajador interino en Bogotá, debido a “declaraciones infundadas” del gobierno colombiano sobre supuestos congresistas implicados en el plan conspirativo

Comparte este artículo