Medellín vivirá el clásico más largo de la historia: 27 horas de fútbol y convivencia

TotusNoticias

La ciudad de Medellín vivirá este 24 y 25 de octubre una histórica jornada deportiva y cultural con la realización del clásico más largo registrado en el país. Serán 27 horas continuas de fútbol, integración y promoción de la convivencia en la cancha Marte #1, ubicada en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, con entrada gratuita para toda la ciudadanía.

El evento reunirá a más de 800 jugadores distribuidos en 54 equipos, quienes participarán de un miniclásico entre hinchas, en articulación con la celebración del Día de la Cultura del Fútbol. Además, se contará con una muestra de economía popular mediante 30 toldos de emprendimientos de barristas, fortaleciendo la integración comunitaria y el tejido social.

La programación contempla actividades pedagógicas, presentaciones artísticas y mensajes enfocados en el respeto, la unión y el orgullo ciudadano bajo la consigna “Nos une la misma pasión”, que busca destacar el fútbol como escenario de encuentro y convivencia.

El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, afirmó que este encuentro deportivo refleja el compromiso de la ciudad con una cultura de paz en los escenarios futboleros. Señaló además que el evento no solo se juega en la cancha, sino también en la manera en que los ciudadanos celebran juntos.

La Administración Distrital, junto al Inder Medellín, la Policía Metropolitana y las barras organizadas, implementará un esquema de seguridad y control perimetral, con acompañamiento institucional y monitoreo a través de las cámaras del 123. Asimismo, destacó que los esfuerzos de la estrategia Cultura del Fútbol han permitido mantener el 100 % de los partidos profesionales sin hechos graves de violencia, con avances en prevención, diálogo y resolución temprana de conflictos.

La Alcaldía invita a hinchas, familias y comunidad en general a disfrutar del clásico más largo de la historia con sentido de pertenencia, respeto y alegría, en un espacio que busca resaltar el deporte como herramienta de unión y transformación social.

Comparte este artículo