Medellín destaca el liderazgo de 12 mujeres que transforman la escena musical de la ciudad

TotusNoticias

La Alcaldía de Medellín rindió homenaje a doce mujeres que lideran agrupaciones musicales de la Red de Músicas de Medellín, exaltando su aporte a la formación artística y al cambio cultural de los territorios. El reconocimiento tuvo lugar en el marco del Festival “Medellín para Todas: la fuerza que somos”, como parte de la programación especial por los 350 años de la ciudad.

Las homenajeadas se han consolidado como referentes de dirección musical en un escenario tradicionalmente liderado por hombres, y representan un avance significativo en equidad y participación femenina dentro de la formación y creación artística. Varias de ellas iniciaron en la misma Red como estudiantes y hoy ocupan posiciones directivas, marcando un precedente para las nuevas generaciones.

La secretaria de las Mujeres, Valeria Molina Gómez, destacó que la música es un espacio de expresión y transformación, resaltando que estas directoras son ejemplo de liderazgo, formación y cambio cultural en la ciudad.

La Red de Músicas de Medellín, con 29 años de trayectoria, cuenta con 28 sedes distribuidas en comunas y corregimientos, donde se forman más de 6.000 niñas, niños, jóvenes y adultos. De estas, 12 escuelas y agrupaciones son dirigidas actualmente por mujeres que combinan talento musical, vocación pedagógica y compromiso comunitario.

El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, resaltó que este proyecto cultural crece gracias al liderazgo de sus propias egresadas, quienes han pasado de ser intérpretes a maestras y directoras, consolidando la cultura como un escenario de oportunidades equitativas.

Entre las directoras reconocidas se encuentran Natalia Giraldo Camacho, Paula Acosta Jácome, Natalia María Rojas Gallego, Gloria María Valencia Zea, Alba Yuliana Zapata Hurtado, Ana Isabel Becerra Botero, Lina María Garcés Muñoz, Sara Cristina Marín González, Sandra Milena Arboleda García, Yenny Saldarriaga Jaramillo, Claudia Londoño Cano y Tatiana Marcela Pérez Hernández, esta última actualmente por fuera del país.

Con este homenaje, la Administración Distrital reiteró su compromiso con la equidad de género en el sector cultural, reconociendo el impacto de estas mujeres que, con disciplina, sensibilidad y visión, continúan impulsando una Medellín más inclusiva, creativa y diversa.

Comparte este artículo