Mauricio Lizcano se convierte en el primer candidato presidencial oficial para 2026: lanza movimiento ‘Firmes con Lizcano’

TotusNoticias

Este sábado 31 de mayo de 2025, Mauricio Lizcano, exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y expresidente del Senado, oficializó su aspiración a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026. Convirtiéndose en el primer candidato en dar este paso, Lizcano inscribió ante la Registraduría Nacional el comité promotor de su candidatura, denominado ‘Firmes con Lizcano, Colombianismo’, con el objetivo de recoger 3 millones de firmas que respalden su postulación.

Durante el acto de inscripción, Lizcano enfatizó su intención de superar las divisiones políticas que, según él, han afectado al país:

“Tomo la decisión de aspirar a la Presidencia de la República porque un país dividido es un país fracasado. En la historia de Colombia, los políticos han hecho de la división una forma de hacer política y de la estratificación y el insulto hacia el otro, una forma de gobernar” .

El exministro destacó que su movimiento busca construir puentes en lugar de muros, promoviendo la reconciliación y el trabajo conjunto entre diferentes sectores de la sociedad.

Equipo de campaña con figuras destacadas

Lizcano estuvo acompañado por personalidades reconocidas en el ámbito político y social:

  • Alan Jara: exgobernador del Meta y símbolo de resiliencia tras haber estado secuestrado por las FARC durante siete años.
  • Aileen Giovanna Ortiz: abogada con experiencia en gestión de asociaciones pesqueras artesanales y proyectos sociales y ambientales.
  • Tito José Crissien Borrero: exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, reconocido por su labor en el fortalecimiento de la educación superior y la inversión en ciencia y tecnología en Colombia.

Este equipo refleja la intención de Lizcano de integrar diversas experiencias y conocimientos en su campaña presidencial.

Nacido el 12 de agosto de 1976 en Medellín, Mauricio Lizcano es abogado graduado de la Universidad del Rosario. Cuenta con una maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard y una maestría en Administración de Empresas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

En su carrera política, ha desempeñado diversos cargos:

  • Representante a la Cámara por Caldas (2006-2010).
  • Senador de la República (2010-2018), siendo presidente del Senado entre 2016 y 2017.
  • Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) en 2022.
  • Ministro de las TIC en el gobierno de Gustavo Petro hasta enero de 2025.

Su experiencia en el Congreso y en el Ejecutivo le ha permitido conocer de cerca las dinámicas del poder en Colombia, lo que ahora busca canalizar en su aspiración presidencial.

Con la inscripción de su comité promotor, Lizcano inicia el proceso de recolección de firmas, con la meta de alcanzar 3 millones de apoyos ciudadanos. Según la Registraduría Nacional, los aspirantes deben recolectar firmas equivalentes al 3% del número total de votos válidos en las últimas elecciones presidenciales, lo que corresponde a unas 630.000 firmas.

El proceso de recolección de firmas se extenderá hasta el 17 de diciembre de 2025. Posteriormente, la Registraduría tendrá hasta el 21 de enero de 2026 para verificar y certificar el cumplimiento del número mínimo de firmas válidas requeridas para respaldar la inscripción de las candidaturas.

Con esta iniciativa, Mauricio Lizcano se posiciona como un candidato independiente que busca ofrecer una alternativa centrada en la unidad nacional y el trabajo conjunto para enfrentar los desafíos del país.

Comparte este artículo