La Alcaldía de Medellín presentó la programación oficial del Festival de Navidad Medellín te Quiere, una agenda especial que incluye más de 120 actividades gratuitas en toda la ciudad y que este año conmemora los 350 años de historia de la capital antioqueña. La temática elegida es “Celebremos 350 años de historias que iluminan”, en homenaje también a los 70 años de EPM.
La programación inicia el viernes 28 de noviembre con conciertos simultáneos en comunas y corregimientos, a cargo de la Red de Músicas de Medellín. El domingo 30 se realizará la “Noche de los 350 años” en el Parque de los Pies Descalzos, desde las 7:00 p. m., con la participación de artistas como Nelson Velásquez, El Combo de Las Estrellas y Leonardo Marín “El Apachurrao”.
Entre el 28 de noviembre y el 14 de diciembre, la ciudad vivirá una agenda que incluye las tradicionales Caravanas Navideñas, las Plazas de Navidad, los tablados de Cultura Parque Iluminados, el Desfile de Mitos y Leyendas, la Calle de los Artistas y múltiples actividades culturales y recreativas que recorrerán todos los territorios.
El alcalde Federico Gutiérrez invitó a las familias del país a participar de las celebraciones y destacó que la programación rinde homenaje a la historia de Medellín. De acuerdo con el boletín oficial, dos Plazas de Navidad serán instaladas este año: una en el Pueblito Paisa, con programación los días 29 y 30 de noviembre, y 6, 7, 13 y 14 de diciembre; y otra en Ciudad del Río, del 9 al 14 de diciembre entre las 6:00 p. m. y las 11:00 p. m.
Los ciudadanos y turistas podrán disfrutar del Corredor Navideño en Parques del Río, con comparsas, chirimías, cuenteros y muestras artísticas, hasta el 31 de diciembre entre las 7:00 p. m. y las 11:00 p. m., en medio de los alumbrados tradicionales de EPM. Asimismo, las Caravanas Navideñas recorrerán diariamente distintos sectores de la ciudad entre el 4 y el 8 de diciembre, llevando música, luces y espectáculos itinerantes.
Uno de los eventos centrales será el Desfile de Mitos y Leyendas, programado para el lunes 8 de diciembre desde las 7:00 p. m., con salida en el teatro Pablo Tobón Uribe. Las calles del Centro se transformarán en un escenario de tradición gracias a personajes como La Patasola, el Mohán y el Hojarasquín del Monte.
La Administración Distrital también activó la campaña “Medellín es antipólvora, Medellín es como vos”, con el fin de promover la convivencia y reducir los riesgos asociados al uso de pirotecnia. El mensaje enfatiza el impacto negativo que la pólvora tiene en la salud de las personas, los animales y el ambiente, e invita a privilegiar tradiciones familiares como la natilla, los buñuelos, el pesebre y los alumbrados en fachadas y calles.
La programación completa, con fechas y horarios, estará disponible en los canales oficiales de la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Cultura Ciudadana.














