Medellín consolida su reconocimiento como la “Tacita de Plata” gracias al trabajo diario de más de 1.200 operarios de barrido que garantizan el aseo y la salubridad en calles, parques y espacios públicos. El servicio, coordinado por la Alcaldía de Medellín y ejecutado por Emvarias, funciona los siete días de la semana en jornadas de mañana, tarde y noche.
En lo corrido de 2025, se han barrido manualmente más de 1.263.000 kilómetros distribuidos en 2.110 rutas que cubren las 16 comunas y los cinco corregimientos del DistritoMedellín cuenta con más de 1.…. Esta labor alcanza una cobertura del 94,36 % del territorio urbano, una cifra que refleja la eficiencia del sistema de limpieza y su expansión a casi toda la ciudad.
La subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García Gil, destacó que detrás de cada escoba hay historias de inclusión y esfuerzo. “Esta actividad de barrido representa trabajo digno y compromiso con Medellín. El 70 % de los 1.243 operarios son mujeres cabeza de hogar, el 7 % adultos mayores y el resto pertenece a diferentes grupos sociales”, señaló. Además, explicó que el programa no solo garantiza estabilidad económica, sino acompañamiento psicosocial y bienestar familiar para los trabajadores.
Por su parte, Natalia Zapata Puerta, jefe de Servicios de Aseo de Emvarias, resaltó que esta labor es una de las más visibles para la ciudadanía y tiene un alto impacto en la percepción urbana. “Velamos día a día por cumplir, en términos de calidad y oportunidad, con las rutas de barrido establecidas y pactadas en nuestro programa”, afirmó.
La estrategia “Medellín, Tacita de Plata” integra planeación pública, gestión operativa y participación ciudadana para fortalecer la cultura del cuidado y el sentido de pertenencia. Con la suma de esfuerzos institucionales y comunitarios, la ciudad reafirma su compromiso con un entorno limpio, ordenado y sostenible.














