La jugada detrás del sorpresivo nombramiento de Alfredo Saade como embajador en Brasil

TotusNoticias

Este viernes 15 de agosto de 2025, el presidente Gustavo Petro designó a Alfredo Saade como nuevo embajador de Colombia en Brasil, según se oficializó con la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia.

Saade deja la Jefatura de Despacho, cargo que ocupó por apenas dos meses, formalmente desde mediados de junio. Durante ese breve período, generó múltiples tensiones dentro del gabinete, según fuentes de prensa que atribuyen el relevo al creciente desgaste por sus constantes declaraciones polémicas.

Uno de los factores determinantes en esta decisión fue una investigación de la Procuraduría General de la Nación que se encaminaba hacia una suspensión provisional. Saade está siendo indagado por presuntas irregularidades en la contratación para la expedición de pasaportes, incluyendo órdenes que habrían sido impartidas sin competencia por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. Al conocerse que la suspensión podría ser inminente, el Presidente optó por relevarlo del cargo y reubicarlo en la embajada brasileña.

Saade confirmó su nuevo nombramiento en su cuenta de X, declarando que Petro le encomendó el puesto con «instrucciones precisas para seguir construyendo relaciones de éxito con Suramérica» y remarcó que cumplió con las tareas asignadas en la Presidencia “con éxito rotundo”.

La trayectoria reciente de Saade también ha sido objeto de cobertura crítica por su cercanía ideológica con posturas radicales, incluyendo llamados a cerrar el Congreso, restringir medios críticos y promover la reelección presidencial —medidas contradictorias con el marco constitucional. Su papel dentro del Gobierno fue descrito como el de un “escudero” de Petro, cuya lealtad y obediencia no han estado exentas de generar alarma en sectores democráticos.

Comparte este artículo