El ex presidente colombiano Iván Duque afirmó en una entrevista con el medio digital que existe un sector cercano al mandatario venezolano Nicolás Maduro que espera el instante propicio para removerlo del cargo.
Duque ofreció declaraciones en las que calificó al régimen de Venezuela como “una amenaza muy grande para los procesos democráticos en el continente”. En el diálogo sostuvo que, si se quiere combatir el narcotráfico de forma eficaz, es necesario “desmantelar la narcodictadura de Venezuela, que es la que le ha dado recursos y santuario a muchos de los cárteles” desde Colombia.
Según el ex mandatario, “mucha gente cercana a él ha tomado la decisión de ubicarse en el lado correcto de la historia, pero están esperando el momento adecuado para sacarlo del poder”. Al referirse a la relación entre Colombia y Venezuela, Duque dijo que el actual presidente colombiano Gustavo Petro “es el aliado número uno de Maduro en nuestro hemisferio”.
En cuanto a la situación regional, señaló que la participación de Venezuela como “factor de santuario y apoyo” a grupos criminales constituye un riesgo para la estabilidad democrática. Duque también valoró cambios recientes en países latinoamericanos como Argentina, Ecuador y Bolivia como signos de una mayor conciencia “antidictatorial”.
El ex presidente colombiano participará en la próxima cumbre climática COP30, que tendrá lugar en la ciudad de Belém, Brasil, donde espera que se concreten fondos e instrumentos financieros para la protección de los bosques tropicales, entre ellos temas como “canjes de deuda, créditos de biodiversidad y bonos asociados con metas de conservación”.
Duque señaló que durante su gobierno logró cifras destacadas en Colombia: pasar de 13 % a más de 30 % en la meta de ampliación de áreas protegidas en 2022, y llevar la capacidad instalada de energías renovables de aproximadamente 50 megavatios a más de 2.300 megavatios.
Sobre la relación de Estados Unidos con América Latina, afirmó que los ejes principales de interés para Washington hoy son narcotráfico, migración y la influencia de China. En ese contexto, advirtió que si la clave para frenar la migración masiva hacia EE. UU. pasa por “resolver Venezuela para que haya la posibilidad de que la gente se pueda repatriar”, entonces “todo empieza porque Maduro se vaya del ejercicio del poder”.
Respecto a Colombia, Duque expresó preocupación por los niveles de violencia e intimidación registrados en las campañas electorales que se avecinan, y manifestó que “vamos a necesitar mucha observación internacional previa, durante y después” para garantizar la libertad de elección.
En la entrevista también abordó la absolución del ex presidente colombiano Álvaro Uribe, a quien consideró “un triunfo de la legalidad y de la honestidad versus la infamia”.
En suma, Iván Duque insiste en colocar a Venezuela como uno de los eslabones centrales de la crisis democrática y de seguridad en la región, y considera que la remoción de Maduro del poder por personas de su entorno sería un paso clave hacia una mayor estabilidad hemisférica.














